Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los taxistas de España van a huelga hoy contra Uber y Cabify
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > Los taxistas de España van a huelga hoy contra Uber y Cabify
NoticiasPerfil

Los taxistas de España van a huelga hoy contra Uber y Cabify

Revista360
Última actualización: 2017/11/29 | 7:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El sector del taxi ha convocado un paro a nivel nacional para este miércoles —excepto en comunidades como Asturias y Castilla y León que se han desmarcado— ante las nuevas concesiones de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) para empresas como Uber y Cabify.

Las asociaciones de taxistas confían en movilizar a más de 20 mil personas en la manifestación que van a llevar cabo en el centro de Madrid y esperan conseguir un seguimiento masivo de la huelga.

El paro, que ha comenzado a las seis de la mañana, durará 24 horas, aunque en algunas comunidades como Cantabria se reducirá a solo las cuatro horas que dure la manifestación que se realizará en Madrid, momento que se hará más visible la protesta.

Van todos juntos, pero no revueltos, al estar inmersos en una lucha interna, cuyo último capítulo ha llegado con la promoción de MyTaxi, con la que se descuenta a los usuarios el 50% de los viajes (todavía vigente). “Tiene el objetivo de dinamizar el sector y acercarlo a los usuarios”, defiende Sandra Sancho, directora de marketing de MyTaxi.

Una forma de competir con Uber y Cabify que no ha contado con el consenso del gremio. De hecho, desde las asociaciones se ha denunciado esta práctica al entender que se trata de dumping. “Es una perversión de la tarifa pública. Solo se puede sostener con el músculo financiero de la compañía, que no es más que un intermediario. Lo que hacen es destrozar a la competencia para hacerse con todo el mercado”, afirma Miguel Ángel Leal, presidente de la Federación Española del Taxi (Fedetaxi), que representa al 70% de los taxistas con licencia en España.

Con información de El País.

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

TEMAS: cabify, España, taxis, Uber
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Rebeldes del PAN cierran filas con Meade que va por el PRI
Siguiente Publicación Para que no te digan “El Grinch”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad