Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La lucha por el PAN se cierra entre Felipe Velázquez y Mario Riestra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > La lucha por el PAN se cierra entre Felipe Velázquez y Mario Riestra
Opinión

La lucha por el PAN se cierra entre Felipe Velázquez y Mario Riestra

Zeus Munive
Última actualización: 2024/11/13 | 9:06 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

La elección estatal panista ya se cerró a dos: Felipe Velázquez y Mario Riestra. Pueden pasar muchas cosas para el día del Consejo estatal panista, cuando salga humo blanco, pero los que están más firmes son estas dos fichas, según las fuentes consultadas.

Las apuestas corren a favor de Velázquez, no porque sea un buen líder o un militante con visión política o vaya a convertirse en un gran opositor, sino por su padrinazgo. Riestra, en cambio, encabeza a los que no quieren que haya continuidad y que se empoderen los que acaban de gobernar la ciudad de Puebla y están bajo sospecha por sus cuentas públicas.

Ambos traen el aval del CEN albiazul que encabeza Jorge Romero Herrera.

El problema que tiene Velázquez es su cercanía con Augusta Valentina Díaz de Rivera, pues la presidenta del PAN tiene una extraordinaria relación con Pilar Morán. Este es un verdadero problema porque la actual dirigente albiazul y la excandidata a diputada federal generaron mucho conflicto interno, algo que ya no pueden controlar ni arreglar.

Muchos quedaron dañados, tanto por Augusta como por Pilar Morán, y ambas son quienes más impulsan a Felipe Velázquez.

¿Ejemplos?

¿Se acuerdan de unos videos que se filtraron en los que no dejan bien parado al secretario general de ese partido? Esa información sólo la tenían en la oficina de la dirigente. ¿Curioso?, ¿no?

Hay temas que nunca se perdonan y más si dañan el ámbito personal y familiar.

Muchos panistas están decepcionados de su actual dirigencia, pues saben que jamás los respaldó, que los abandonó, que nunca los visitó en los comités municipales y desconocen qué hicieron con el dinero de las prerrogativas.

Ahora bien, Felipe Velázquez tiene un punto a su favor: cuenta con el respaldo del grupo hegemónico que encabeza Eduardo Rivera Pérez y este tiene mucho dinero para comprar a los consejeros estatales, porque si usted pensaba que los militantes actúan por convicción, como en aquellos aciagos años ochenta y noventa, le diré que no, que hoy lo que pesa es la conveniencia.

Y la conveniencia tiene un costo.

Quien trae las carteras y las chequeras hoy por hoy gana la contienda.

Por otra parte, en las oficinas del CEN panista, tienen ya la fotografía completa de lo que ocurre en Puebla, cómo fue que quedaron en ridículo al no convocar a la militancia para que votara por Jorge Romero; saben que Adán Domínguez dejó un socavón financiero de 680 millones de pesos y que si inician una auditoría habrá observaciones.

Saben que el grupo hegemónico les vendió espejitos, pues tan sólo en la capital poblana de 5 mil militantes que tiene el padrón albiazul, 800 votos fueron para Jorge Romero Herrera y esos se dividieron entre los fieles seguidores de Rivera Pérez y otro tanto a Mario Riestra, el panismo en la ciudad, el cual era un bastión históricamente quedó como testimonial, para relatar viejas historias.

Todo apunta a que la siguiente será una elección de dedazo y que será Felipe Velázquez, empero, el voto secreto y discreto puede cambiar a favor de Riestra. Todo se cerró a una lucha de las élites albiazules, al final, Velázquez representa la continuidad, no de Eduardo Rivera, sino de Augusta Díaz de Rivera.

Ahora sí, hagan las apuestas.

¿Con quién jugarán los consejeros independientes como Genoveva Huerta?

Interesante para usted:

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

TEMAS: Felipe Velázquez, Mario Riestra, pan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicia Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas
Siguiente Publicación Refrenda Paquete Económico de Puebla 2025 compromiso de mantener finanzas sanas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad