Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lugares para visitar en Semana Santa que no son playas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Lugares para visitar en Semana Santa que no son playas
Turismo

Lugares para visitar en Semana Santa que no son playas

Revista360
Última actualización: 2023/03/10 | 4:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 9 mins
COMPARTIR

Cuando decimos “vacaciones” a muchos sí se nos viene a la mente la mezcla de sol, arena y mar, y por supuesto que se antoja. Pero nada más pensar en lo abarrotadas que están algunas playas en fechas como Semana Santa, dejamos de verle el encanto, nos agüitamos y preferimos quedarnos en casa.

Sin embargo, hay muchas más opciones allá afuera para vivir experiencias increíbles y relajantes sin tener que convivir entre el gentío, y aquí te presentamos algunas de ellas para que las vayas contemplando para tu próximo viaje vacacional.

Lugares para vacacionar en Semana Santa que no son la playa

Mineral de Pozos, en Guanajuato

Este Pueblo Mágico es un lugar lleno de historia y leyendas para disfrutar en Semana Santa, ya que fue abandonado en dos ocasiones por todos sus habitantes desde su formación, la primera causada por la Independencia, y la segunda debido a la Guerra Cristera.

Sin embargo, el Gobierno de Guanajuato ha buscado reactivar el turismo de este lugar en los últimos años, ensalzando sus atractivas calles empedradas, sus edificios que combinan el arte de la arquitectura de la época colonial, y algunos espacios que muestran la belleza de la naturaleza, como sus campos de lavanda.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mineral de Pozos (@mineral_pozos)

Chautla, en Puebla

Esta localidad, que se encuentra a menos de 15 minutos de la capital del estado, tiene como principal atractivo la ex hacienda de Chautla, que fue construida en el siglo XIX con un estilo inglés que seguro te hará sentir como si hubieras viajado a uno de los castillos de los Reyes británicos.

Y es que justamente la construcción también es conocida como el Castillo Gillow, cuya vista parece salida de un cuento de hadas puesto que a su espalda se encuentra un bosque frondoso de árboles de pino, y el propio edificio se halla a un costado de un lago cristalino, con un único camino a su frente para acceder a ella.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ex Hacienda De Chautla Puebla (@exhaciendadechautla)

Pantanos de Centla, en Tabasco

Si no quieres estar desapegad@ del agua en tus vacaciones de Semana Santa, nada como un pequeño viaje a estos humedales, considerados como los más extensos que existen en Norteamérica, y de los más ricos en diversidad de flora y fauna.

En sus manglares podrás encontrar todo tipo de peces y fauna marina, y a sus alrededores también podrás vislumbrar otras criaturas que se mantienen bajo resguardo en la reserva del lugar, como jaguares, ocelotes, manatíes y hasta halcones peregrinos, todo esto mientras disfrutar de un viaje en lancha.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ilan Galarza (@ilan_galarza)

Cascada de Texolo, en Veracruz

¿Quién dijo que uno sólo viaja a Veracruz para visitar el mar? El estado tiene muchos otros lugares maravillosos que puedes conocer, como éste, que se encuentra en el poblado de Teocelo, a sólo tres cuartos de hora de la ciudad de Xalapa.

Esta cascada tiene más de 20 metros de altura, y la podrás vislumbrar desde alguno de los miradores disponibles en su cercanía. Además, muy cerca de ahí también podrás disfrutar de otros atractivos turísticos, como la Poza de los Bejucos y la Barranca de Matlacobatl.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Danila Kukarsky (@danila_sergeich)

Grutas de Loltún, en Yucatán

Si eres más de explorar lugares “ocultos”, quizás te venga mejor conocer esta gruta, una de las más importantes de la península de Yucatán, la cual se encuentra a 115 kilómetros de distancia de Mérida.

Lo que hallarás ahí será una especie de ciudad perdida, ya que como tal se trata de una zona arqueológica subterránea cuyos restos de sus primeros ocupantes datan del año 9 mil a.C. Su vista es impresionante, y te hará sentir una enorme conexión con el pasado de nuestro país y con nuestros ancestros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝕲𝖗𝖚𝖙𝖆𝖘_𝖉𝖊_𝖑𝖔𝖑𝖙𝖚𝖚𝖓 (@grutas.de.loltun)

Dunas Rojas de Pacula, en Hidalgo

Hidalgo resguarda un lugar mágico que pareciera salido directamente de Marte: son estas dunas, que se encuentran en la localidad de Pacula, al norte de este estado, y están formadas por rocas sedimentarias cubiertas de terracota roja que le dan al espacio una sensación de misticismo.

Este espacio es ideal para unas fotos impresionantes, ya que las dunas se encuentran en un espacio abierto que te permitirá, además, admirar la belleza natural de sus alrededores y de un cielo despejado que sin duda hallarás durante Semana Santa.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por PKas Tours (@pkstoursmx)

Paquimé, en Chihuahua

¿Y si te dijéramos que puedes encontrar en México una partecita del desértico planeta de Tatooine, de Star Wars… nos creerías? Si dijiste que no es porque seguro que no conoces esta localidad de Chihuahua compuesta por estructuras de piedra que recuerdan un montón a la ciudad en donde Luke Skywalker vivió durante su infancia y juventud.

Lo más impresionante de esta zona arqueológica, considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en 1998, es que como tal se trata de un conjunto de casas enormes hechas de piedra en las que se piensa que vivieron más de 3 mil personas, por lo que puedes estar segur@ de que la localidad está llena de historia y leyendas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Israelle Torres |📍Mexico 📸📹🚀🇲🇽🌇 (@israwmx)

Santuario de Luciérnagas, en Tlaxcala

Encontrado en la zona ecológica de Nanacamilpa, en Tlaxcala, este santuario se compone de un enorme bosque de pinos, encinos y oyamel en el que miles de luciérnagas resplandecen con su luz hacia el atardecer, llenando el espacio de vida y magia.

Podrás encontrar paquetes de avistamiento guiado y hospedaje en localidades cercanas al bosque, algunos de los cuales también pueden incluir otras actividades, como una visita a la Peña del Tigre, a la Hacienda Mexicana, o a sus campos de Magueyes para degustar un pulque natural.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Pablo Angulo (@pabloangulo)

Dunas de Samalayuca, Coahuila

Si lo que quieres es disfrutar de una atracción extrema, nada como deslizarse en tabla en alguna de estas dunas, pertenecientes al desierto de Chihuahua, que se halla a 50 kilómetros de Ciudad Juárez.

Entre otras actividades que puedes realizar en este espacio están: recorridos en vehículos 4×4; rodar por las dunas en una burbuja gigante; practicar yoga o ejercicios de meditación al aire libre; o incluso contratar algún paquete para una cena a la luz de las velas en una de sus noches astronómicas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Dunas de Samalayuca (@dunasdesamalayuca)

Lagunas de Montebello, en Chiapas

Este parque nacional, ubicado entre los municipios de La Independencia y La Trinitaria, en Chiapas, te ofrece más de 60 lagunas que podrás contemplar a través de visitas guiadas, en las cuales también se te permitirá entrar en contacto personal con la fauna del lugar, compuesta por más de 150 especies de orquídeas, casi 100 tipos de hongos, y otros especímenes más.

Además, este espacio es considerado como una especie de “santuario” para varias clases de aves, como el quetzal, el chipe cachete amarillo, el pájaro carpinterio, y otras especies, que harán que tu viaje se convierta en una experiencia inigualable.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Simone Juul Borring | Travel (@simojuulborring)

(Con información de Cultura Colectiva)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Más de 185 mil visitaron Atlixco por Semana Santa

TEMAS: Guanajuato, Puebla, Pueblos mágicos, Semana Santa, Tabasco, Veracruz
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bizarrap será el segundo argentino en ir al programa de Jimmy Fallon
Siguiente Publicación Beetlejuice 2: Jenna Ortega podría protagonizar lo nuevo de Tim Burton

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad