Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Luis Eduardo Aute muere a los 76 años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Luis Eduardo Aute muere a los 76 años
Música

Luis Eduardo Aute muere a los 76 años

Revista360
Última actualización: 2020/04/04 | 12:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Este día el mundo de la música se viste de luto con la muerte de Luis Eduardo Aute, quien falleció a la edad de 76 años. El músico, nacido en Manila (Filipinas) en 1943, llevaba retirado de los escenarios desde 2016, cuando sufrió un infarto.

Uno de los grandes creadores de las últimas décadas, referente de la cultura española para generaciones, Aute fue además de cantautor, escritor, director de cine, actor, escultor, escritor y poeta. Entre sus canciones más recordadas y versionadas destacan sin duda «Al Alba», «Flor de un día», «No te desnudes todavía», «Cine,cine» o «Alevosia».

Hijo de barcelonés y de filipina, de abuelos andaluces por parte de padre, Aute creció en el seno de una familia acomodada en Manila. Estudió inglés en la escuela, y en casa se hablaban castellano y catalán, aprendiendo tagalo en la calle. A los 8 años viajó por primera vez a España, donde se estableció tres años más tarde. En Madrid estudia en La Salle y el colegio Maravillas. A los 15 años su padre le regala su primera guitarra, pero le llama más la pintura. Expone por primera vez en 1960, y un año más tarde, en su segunda muestra, es incluido entre los pintores con más futuro.

Un año más tarde comienza a experimentar con la música. Pasa por algunos grupos juveniles como Los Sonor con quienes participa en el programa televisivo ‘Salto a la Fama’. Se matricula en Aparejadores, pero a los pocos meses abandona la carrera y se marcha a París, donde se empapa de la cultura. Allí triunfan cantautores como Aznavour, Brel, Brassens o Ferre.

La música se convierte en su faceta más conocida. De vuelta de París, y tras la mili, empieza componiendo para artistas como Massiel, Mari Tini, Rosa León o Ana Belén. Pero le convencieron para cantar sus propias canciones y dar conciertos, venciendo su pánico a los escenarios. Entre todas sus canciones la más conocida es sin duda «Al Alba», de 1975, una canción de amor que se convirtió en himno contra la dictadura de Franco.

Siempre se consideró un pintor vocacional, aunque reconoció que no sería la ocupación que le retiraría. Como poeta, considerada por él mismo como un «medio de expresión», es reconocido como uno de los más grandes contemporáneos, desde su primer poemario, «La matemática del espejo» (1975) a «Animaluno», el libro/disco publicado en 1994, una mezcla de poemas, dibujos y canciones que se completó con cinco entregas más hasta «Sexto Animal», en 2016.

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior México con 60 defunciones y 1,688 casos confirmados por COVID-19
Siguiente Publicación México tiene 2,143 casos confirmados y 94 defunciones

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad