Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Luis Miguel, el artista que se rebeló ante Ticketmaster
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Luis Miguel, el artista que se rebeló ante Ticketmaster
Música

Luis Miguel, el artista que se rebeló ante Ticketmaster

Revista360
Última actualización: 2023/05/13 | 5:04 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
COMPARTIR

Luis Miguel ha decidido prescindir de los servicios de Ticketmaster para la venta de boletos para su próxima gira mundial. El cantante anunció en semanas pasadas su esperado Luis Miguel Tour 2023, generando gran expectativa entre sus seguidores; sin embargo, sorprendió al revelar que la venta de boletos en México no estará a cargo de la plataforma de venta de boletos.

Aunque no se han detallado los motivos exactos detrás de esta decisión, se especula que podría estar relacionada con aspectos comerciales y estratégicos. En su lugar, Luis Miguel ha optado por utilizar una página oficial para la venta de boletos, brindando así mayor control sobre la distribución de las entradas.

¿En dónde se venderán los boletos de Luis Miguel?

Las entradas para las diferentes fechas se comercializan desde una página oficial, que ofrece opción en cada recinto en el que el artista se presentará durante el Luis Miguel Tour 2023, que será producido por las cadenas Marketing Network, CMN, y Fénix Entertainment.

En la Ciudad de México, los conciertos de Luis Miguel se realizarán en noviembre en la Arena Ciudad de México, que es operada por Zignia Live, que también controla la Arena Monterrey y la Arena Guadalajara, y que pertenecen a Grupo Avalanz, también dueña de Superboletos.

Este rompimiento con Ticketmaster, por lo menos durante esta gira, ocurre después de la crisis que la boletera enfrentó por las fallas de su sistema durante el concierto de Bad Bunny, que dejaron a miles de personas sin acceso al evento.

Los seguidores del reguetonero no pudieron acceder a la primera presentación que ofreció en la CDMX, Ticketmaster argumentó que las lecturas en su sistema se vieron afectadas por el alto número de boletos falsos registrados y la alta concentración de dispositivos móviles en el lugar.

Tras el incidente, y para evitar una multa, Ticketmaster reembolsó 18 millones 154,367 pesos a 2,155 personas que no pudieron ingresar al concierto del puertoriqueño, el 9 de diciembre en el Estadio Azteca.

Desde entonces, las críticas en redes sociales contra la boletera por los precios, el servicio y el creciente número de boletos falsificados para diferentes eventos no han parado, hecho que ha llevado a otros cantantes y agrupaciones a cortar relación con la boletera.

Sin OCESA y sin Citibanamex

OCESA, la productora de eventos de Grupo CIE, que opera el Auditorio Nacional, entre otros recintos como el Foro Sol, también perdió la oportunidad de ser la compañía detrás de los conciertos de Luis Miguel.

La empresa, que tiene una alianza con Live Nation, y que es la dueña de Ticketmaster, lucha por recuperarse de la pandemia y durante el primer trimestre de 2023, sus ingresos consolidados alcanzaron los 342 millones de pesos, una caída de 8.5% en comparación con 374 registrados en el mismo lapso de 2022.

Citibnamex también se quedó fuera de la preventa. Santander será el banco que ofrecerá a sus clientes la preventa para los conciertos de Luis Miguel en México. La preventa se realizará el 16 y 17 de mayo, y un día después, el 18 de mayo, iniciará la venta general.

Para Ángel Méndez, profesor de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), este hecho da oportunidad para que los competidores en el gremio del entretenimiento demuestren que tienen la capacidad y la infraestructura para obtener servicios de calidad, e incluso, dar la entrada a nuevos jugadores. “Es benéfico hasta para los consumidores, quienes pueden conseguir boletos y eventos bajo otras condiciones”, declara.

Por ahora, el ganador es Grupo Avalanz, presidido por Guillermo Salinas Pliego, hermano del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien adelantó en Twitter que considera “regalar” su suite para el concierto de la Arena Ciudad de México.

¡Hoy estrenando @ArenaCdMexico con gran concierto de Luis Miguel! Y mañana todos a #LimpiemosNuestroMéxico

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) February 26, 2012

Esta no es la primera vez que Luis Miguel se presenta en los recintos de Zignia Live. En 2012, la Arena México también fue la sede de su tour. Para este año, los rumores apuntaban a que sería el Auditorio Nacional, en donde el artista tiene récord al ofrecer 24 conciertos en una temporada durante su 33 Tour, que se realizó entre 2003 y 2004, cifra que nadie ha podido superar.

El profesor de la EBC considera que para Ticketmaster, no tener los boletos de la gira de Luis Miguel es una señal de alerta para realizar una reingeniería de sus procesos para no perder la confianza de los usuarios.

“Se está perdiendo una rebanada del pastel, no será un daño financiero fuerte porque tiene muchos eventos más, pero sí representa un riesgo reputacional para la organización el que un artista de esta naturaleza decida no aprobar por ellos”, dice.

Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, añade que la empresa debe abordar y resolver el problema de los boletos falsificados para garantizar un servicio confiable. Destaca que esto es crucial para mantener la confianza de una amplia gama de artistas y recintos que confían en ellos para la organización de sus eventos.

Otros artistas que han desafiado al sistema de Ticketmaster

Robert Smith, vocalista de The Cure, fue uno de los artistas que recientemente manifestó su descontento con los precios de los boletos, y logró que la empresa se comprometa a devolver el dinero a los fans que adquirieron boletos con tarifa dinámica para la gira que la banda británica dará en Estados Unidos.

I AM AS SICKENED AS YOU ALL ARE BY TODAY'S TICKETMASTER 'FEES' DEBACLE. TO BE VERY CLEAR: THE ARTIST HAS NO WAY TO LIMIT THEM. I HAVE BEEN ASKING HOW THEY ARE JUSTIFIED. IF I GET ANYTHING COHERENT BY WAY OF AN ANSWER I WILL LET YOU ALL KNOW. X

— ROBERT SMITH (@RobertSmith) March 16, 2023

Taylor Swift también cuestionó a la boletera después de que sus fans reportaron que no podían comprar boletos para su gira en Estados Unidos. Incluso, los seguidores de la cantautora presentaron una demanda contra la empresa en un tribunal de Los Ángeles.

(Con información de Expansión)

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

TEMAS: Arena CDMX, Foro Sol, Luis Miguel, Ocesa, Ticketmaster
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las veces que el volcán Popocatépetl ha aterrado más a los mexicanos
Siguiente Publicación Sheinbaum en Oaxaca Nadie puede parar los sueños del pueblo de México, ni nadie puede parar los sueños de una mujer mexicana

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad