Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lulu: el disco más raro de Metallica
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Lulu: el disco más raro de Metallica
Música

Lulu: el disco más raro de Metallica

Revista360
Última actualización: 2021/12/23 | 4:38 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Al principio muchos pensaron que se trataba de una broma pero no fue así, pues se trataba de algo en plan serio porque para finales de aquel año la banda de San Francisco y el ex líder de The Velvet Underground se encontraban promocionando Lulu, un material discográfico muy… fuera de lo común.

Los fans de la agrupación montaron en cólera al escucharlo, pues el spokenword de Reed no iba a acorde de los guitarrazos. Aunque para gran parte de la comunidad del metal Metallica se convirtieron en vendidos desde la época del Black Album en 1991.

A pesar de que se trataba de un lanzamiento grande, tanto el público como los medios de comunicación no lo recibieron bien ni tuvieron opiniones favorables. La burla era tan grande que en esos años había una página de Facebook que se llamaba Das más pena que Lulu de Metallica y Lou Reed.

Escúchalo…

Este peculiar disco tiene como concepto los escritos del autor alemán Frank Wedekind mediante las letras de los temas que hablaba el intérprete de Perfect Day. El origen de esta extraña mancuerna surgió en 2009 cuando los músicos se encontraron en un concierto de aniversario del Salón de la Fama del Rock y desde aquel momento planearon realizar algo juntos.

A pesar de este pequeño tropezón en sus respectivas trayectorias ambos lograron recuperarse, por lo que borrón y cuenta nueva. Pero quedará como un recuerdo chusco y que a quizás a muchos todavía no les cause mucha gracia que digamos.

Con información de Feim

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Conoce a Gaudí en 13 imágenes
Siguiente Publicación Y tu cosita, ¿Cómo se llama?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad