Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Macro mural en Atlixco, representación de la identidad del municipio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Macro mural en Atlixco, representación de la identidad del municipio
Local

Macro mural en Atlixco, representación de la identidad del municipio

Revista360
Última actualización: 2020/06/04 | 10:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Síntesis

El dibujo de pliegues, sombras y volumen son algunos de los detalles finos que restan para la culminación del Macro Mural que se está pintado en la escalera ancha del municipio de Atlixco donde se representa uno de los bailes más tradicionales del Festival Atlixcayotl, donde la representación de la china y charro atlixquense, evocan la identidad de este municipio.

Con más de 27 mil litros de pintura  de esmalte a base de thiner y aguarrás para dar mayor durabilidad, y en una superficie cuyo declive complicó la realización del trazo, el Colectivo Tlacuilo ha acaparado los reflectores por la obra que realizan en los 87 escalones de este sitio, uno de los más emblemáticos del municipio, así lo detalló Miguel Caltenco, integrante de este colectivo.

Narró que resultaron ganadores de una convocatoria impulsada por la regidora Julieta Camacho, quien donó su salario para apoyar tres proyectos culturales, donde los Danzantes del Atlixcayotl fue el proyecto ganador; además de un vitromural “Las verdaderas flores Atlixquenses” en el mercado del municipio y  una obra de teatro itinerante “Entre el Bien y el Mal” de Shaila Toledo serán apoyados.

“Ella nos está apoyando a los artistas locales que por la pandemia la estamos pasando mal, ella decidió donar su salario para tres proyectos, el nuestro resultó como uno de los ganadores y por ello estamos pintando este macro mural en las escaleras anchas”.

El objetivo del macro  mural es exaltar y resaltar las tradiciones sobre todo al hacerlo con uno de los bailes típicos de los Atlixquenses y por ello Juan Manuel Caltenco, Miguel Caltenco, Violeta Soberanes, Israel Pérez y Natalia Martínez realizan este trabajo, el cual se ha convertido en un punto de atracción turística.

“La parte más complicada fue la superficie, no fue lo mismo pintar en una superficie plana, el declive de las escaleras nos complicó el trazo, el primer día no iniciábamos y encontrábamos la forma de dibujar, al segundo día vimos las fallas pero ya teniendo el trazo la parte más complicada fue el trazo y las manos”.

El artista destacó que de hecho a los personajes se les dio la tez morena que representa a nuestra raza y para dar mayor identidad, la china atlixquense será llamada Xóchitl mientras que el nombre del charro está por definirse y al concluir con los detalles finales, se plantea que a más tardar el jueves quede listo este escenario.

El colectivo al concluir esta obra, ha recibido la invitación para hacer este tipo de representaciones ahora en el Centro de Convenciones donde seguirán resaltando situaciones típicas  del municipio y resaltando las tradiciones; además de que de manera personal Miguel realiza un mural en el Panteón Municipal donde representa la afectación que ha dejado el Covid- 19 en esta localidad.

 

Interesante para usted:

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los servicios funerarios de George Floyd serán pagados por Mayweather Jr
Siguiente Publicación Cuaresma Extienden periodo de restricciones viales en el Centro Histórico de Puebla por pandemia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad