Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Malestar entre generales del Pentágono por el despliegue de tropas de Trump: NYT
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Malestar entre generales del Pentágono por el despliegue de tropas de Trump: NYT
DestacadoReportaje

Malestar entre generales del Pentágono por el despliegue de tropas de Trump: NYT

Revista360
Última actualización: 2018/04/07 | 11:03 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El New York Times publicó que hay fuerte malestar en el Pentágono tras la decisión de Donald Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México.

Hace poco menos de un año, informó el rotativo, un vocero de la Casa Blanca dijo que las versiones que circulaban en algunos medios sobre el envío de tropas en la frontera eran irresponsables. «Eso es 100% falso», dijo el entonces secretario de prensa Sean Spicer, y descartó que hubieran planes de usar a la Guardia Nacional para detener «inmigrantes ilegales».

Anoche Trump firmó una orden que enviará un número aún no determinado de elementos a la frontera. Con el paso de las horas la dureza del anuncio inicial se ha diluido. Al parecer los soldados no estarán armados, y según explicó la secretaria de Seguridad Interior, Kristjen Nielsen, sólo apoyarán a las tareas de la Patrulla Fronteriza. Como es el caso con otras decisiones similares del presidente, no queda claro exactamente qué funciones cumplirán los soldados.

De acuerdo con fuentes del Pentágono consultadas por el Times, no pocos oficiales han expresado disgusto con la decisión presidencial: les preocupa que la orden «sea vista como una provocación con un aliado durante un momento en el que los militares tienen muchos adversarios –el Estado Islámico, Corea del Norte, Rusia, Siria–para competir», explica la nota del diario. Los altos mandos estarían preocupados de que se interprete como un mensaje de hostilidad contra nuestro país, además de que eleva las posibilidades de provocar «un conflicto abierto» con México.

«Tenemos mucha suerte en este país cuando miras a nuestras fronteras», declaró al diario neoyorkino el general retirado Paul Eaton. «Tenemos el Pacífico de un lado, el Atlántico del otro y aliados al norte y al sur. México no es un adversario. ¿Por qué presentarías esta barrera ofensiva a un país amigo», cuestionó el militar.

El también general retirado James G. Stavridis, quien fue comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa y Latinoamérica, dijo al Times que los elementos en la frontera serían desperdiciados perderían la oportunidad de entrenar para su verdadera misión: el combate.

A pesar de lo que dice Trump, tanto Obama como W. Bush enviaron tropas para tareas similares de apoyo en la frontera. Aunque el actual mandatario ha querido enviar el mensaje de que sus soldados sí participarían en directamente en el aseguramiento de la frontera, la secretaria Nielsen esta mañana sugirió que cumplirían labores de mantenimiento y apoyo médico.

Otros funcionarios declararon al medio que el secretario de la Defensa Mattis apoya la decisión del presidente, siempre y cuando sea igual que las ordenadas por Obama y W. Bush, «cuando las tropas fueron enviadas para apoyar, no en un rol de aplicación de la ley». Por ley, explicó el diario, las fuerzas armadas tienen prohibido ejecutar leyes domésticas, «como aprehender personas en la frontera».

A las fuentes consultadas les preocupa que para Trump no sean suficientes estas labores y quiera ordenarles hacer detenciones de indocumentados.

El diario señaló las diferencias de opinión entre Mattis y el mandatario. El secretario ha enfatizado la importancia de fortalecer las alianzas con aliados como México, mientras que Trump sigue criticando a nuestro país por supuestamente permitir que oleadas de indocumentados lleguen a EU.

Dov Zakheim, uno de los funcionarios de más alto rango en el Pentágono durante la administración de W. Bush, advirtió que Trump seguramente querrá máxima visibilidad de las tropas «literalmente patrullando la frontera», lo que–especuló–provocaría quizá que México también enviara elementos de nuestro lado.

«Todo lo que hace falta es un error» para desatar una crisis internacional, advirtió Zakheim al diario. «Alguien dispara. ¿Y luego qué?». (Vía La Política Online)

Interesante para usted:

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

TEMAS: Diplomacia, Donald Trump, Ejército estadounidense, Estados Unidos, Frontera Méx-USA, Migración, Muro fronterizo, Pentágono, Relaciones Internacionales
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Diez de lo peores remakes en la historia del cine
Siguiente Publicación No sean nacos, no vayan a Africam Safari: Sofía Niño de Rivera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad