Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hallan manuscritos medievales en Biblioteca Palafoxiana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Hallan manuscritos medievales en Biblioteca Palafoxiana
Arte y Cultura

Hallan manuscritos medievales en Biblioteca Palafoxiana

Revista360
Última actualización: 2024/09/07 | 2:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Durante los trabajos que realiza el gobierno presente de Sergio Salomón para integrar el Catálogo Cualitativo del Acervo de Museos Puebla, fue hallado e identificado un conjunto de manuscritos medievales que forman parte de dos libros incunables que alberga la Biblioteca Palafoxiana.

La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena refirió que uno de los manuscritos corresponde al libro “De Civitas Dei de San Agustín de Hipona”, escrito en 1475; el otro incunable es “Gentilis Febris” (Tratado de las Fiebres) del doctor Franciscus de Bobio, donde varias partes del impreso fueron sustituidas o completadas por partes manuscritas en el siglo XV.

Destacó la importancia de este hallazgo producto de la catalogación que realiza el gobierno estatal de las piezas y obras con las que cuentan los museos estatales. Anunció que el 29 de septiembre será exhibido el libro “Crónicas de Nüremberg», de Hartmann Schedel, uno de los nueve incunables con los que cuenta la Biblioteca Palafoxiana.

Por su parte, el investigador y quien participa en la catalogación, Gustavo Mauleón Rodríguez informó que a los recientes hallazgos se sumarán 18 mil 30 nuevas publicaciones periódicas del siglo XX que no estaban registradas y 55 cajas que albergan manuscritos sobre distintos temas.

Lo anterior se da a conocer por el 378 aniversario (5 de septiembre) de la donación de libros de Juan de Palafox y Mendoza a lo que hoy es la Biblioteca Palafoxiana. En este marco habrá diversas actividades: ciclo de conferencias, recorridos guiados y un concierto “A la luz de las velas”; las y los interesados podrán consultar toda la información en las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: Biblioteca Palafoxiana, Edad Media, incunable
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicia exposición ‘Lo Cotidiano Invisible’ en Centro Cultural San Roque
Siguiente Publicación Se consolida Puebla capital como referencia turística

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad