Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mapa en vivo registra afectados y casos confirmados por el Coronavirus de Wuhan.
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Mapa en vivo registra afectados y casos confirmados por el Coronavirus de Wuhan.
NoticiasTendencias

Mapa en vivo registra afectados y casos confirmados por el Coronavirus de Wuhan.

Revista360
Última actualización: 2020/02/27 | 2:50 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Científicos del Centro de Ciencia de Sistemas e Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos desplegó un mapa interactivo que muestra los avances del coronavirus 2019-nCoV a escala mundial. Allí se actualiza en tiempo real el balance de personas fallecidas, contagios y potenciales casos del virus que se registró por primera vez en diciembre del 2019 en Wuhan, una ciudad que alberga a 11 millones de personas en China central.

Impresión de pantalla

Desarrollado con base en los datos que manejan la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el Centro de Salud Nacional de Canadá, el mapa marca con un círculo rojo a las naciones con registro de casos.

El plano interactivo funciona como una guía que da cuenta de los avances del virus. Ordenado de forma cuantitativa, el mapa indica la cifra de muertes que, hasta la última actualización dada a las 09:00 de este miércoles 29 de enero del 2020, indica que son 132 personas. El número de contagios, en cambio, asciende a 6,057.

Asimismo, el mapa detalla el número de casos y posibles contagios por ciudad y país. Hubei, la provincia china que abarca Wuhan, tiene el mayor número de casos: 3,554. Después, le sigue la ciudad china de Zhejiang (296 contagios) y  Cantón, una región de China meridional que registra 241 casos.

La lista continúa con otras regiones ciudades chinas como Hunan (221) contagios), Henan (206 casos), Anhui (152 casos), Chongqing (147 casos), Shandong (121 casos) , Jiangxi (109 casos), Sichuan (108 casos)  entre otras.

El mapa también en lista a las naciones que han detectado casos de coronavirus a escala mundial. En primer lugar está China (5,970), Tailandia (14), Hong Kong (ocho), Taiwan (ocho), Japón (siete), Macau (siete), Malasia (siete), Singapur (siete), Australia (cinco), Estados Unidos (cinco), Francia (cuatro), Alemania (cuatro), Corea del Sur (cuatro), Canadá (dos), Vietnam (dos), Camboya (uno), Nepal (uno), Sri Lanka (uno) y Emiratos Árabes (uno).

Las cifras ya superan el número de infecciones de la epidemia de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés) de 2002 y 2003, otro coronavirus que contaminó a 5,327 personas en el país. El SARS dejó 774 muertos en el mundo, 349 de ellos en China continental.

Los desarrolladores han liberado la data para su descarga libre y gratuita con el fin de que pueda ser utilizada por cualquier persona para realizar un archivo de la evolución del coronavirus de Wuhan a escala mundial.

http://bit.ly/2T7wsDr

Fuente: Diario EL COMERCIO

Interesante para usted:

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

TEMAS: Centro de Ciencia de Sistemas e Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins, coronavirus 2019-nCoV, Mapa
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Estudiantes de ITP y UTP se suman a paros en Puebla
Siguiente Publicación Se extiende la unión estudiantil por inseguridad en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad