Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mapa interactivo muestra dónde ocurrieron los terremotos en Turquía y su intensidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Mapa interactivo muestra dónde ocurrieron los terremotos en Turquía y su intensidad
Arte y Cultura

Mapa interactivo muestra dónde ocurrieron los terremotos en Turquía y su intensidad

Revista360
Última actualización: 2023/02/08 | 5:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El terremoto de magnitud 7.8 que azotó Turquía la madrugada del 6 de febrero (noche del 5 de febrero en México) ha dejado más de 4 mil muertos. Las escenas de destrucción en las calles son devastadoras tras el derrumbe de edificios completos por también consiguientes terremotos.

Además, las réplicas del sismo afectaron aún más la frontera entre Turquía y Siria, la de mayor intensidad alcanzó los 7.5 grados. Un mapa creado en Google muestra las zonas más afectadas por los sismos

Las historias de turcos rescatados de debajo de los escombros ya le dan la vuelta al mundo, mientras el número de víctimas se incrementa con el transcurso de las horas.

Hasta la tarde del pasado lunes se habían registrado más de 100 réplicas, de acuerdo con el servicio Geológico de Estados Unidos. Aunque cada vez son más espaciadas, continúan y dejan daños en distintas zonas de del sur de Turquía.

Mapean zonas afectadas por los sismos

En Google se creó un mapa interactivo que muestra las zonas más afectadas por los sismos y la intensidad que se registró en cada movimiento telúrico. Para identificar la intensidad se ha utilizado una gama de tonos vino y rojo.

A mayor intensidad el color se obscurece y a menos intensidad se atenúa. Los sismos han tenido intensidades variables desde 4.3 a 7.8 grados.

El sismo de mayor intensidad registrado fue el de epicentro en Gaziantep, Turquía, al sur del país; su magnitud fue de 7.8, mientras que el de menor intensidad del que se tiene reporte fue de 4.3 y ocurrió en la zona de Gölbaşı.

¿Por qué ocurrieron terremotos devastadores en Turquía?

La zona más afectada fue la frontera entre Gaziantep, Turquía, y Alepo, Siria donde se muestran sismos de mayor intensidad y que han dejado las imágenes más impactantes.
El terremoto de 7.8 es el “más fuerte” registrado en el país desde el ocurrido en 1995.

Turquía es una zona de alta sismicidad debido a que se sitúa sobre tres placas tectónicas; la de Anatolia, donde se única la mayor parte de su territorio y que está delimitada por la Euroasiática al sur y este por las placas Africana y Árabe.

Las placas forman dos fallas, Anatolia Norte y Anatolia Oriental.

(Con información de El Universal)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Sismos, Terremotos, Turquía
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior LeBron James supera el récord histórico de puntos de Kareem Abdul-Jabbar en la NBA
Siguiente Publicación 22 funciones y cosas que puedes hacer con ChatGPT para exprimir al máximo esta inteligencia artificial

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad