Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Marcela Basteri ayuda a visibilizar a las mujeres desaparecidas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Marcela Basteri ayuda a visibilizar a las mujeres desaparecidas
DestacadoReportaje

Marcela Basteri ayuda a visibilizar a las mujeres desaparecidas

Revista360
Última actualización: 2018/07/17 | 11:19 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Tras la culminación de la primera temporada de la serie de Netflix que cuenta la historia de “El Sol” y la forma en la que durante los últimos episodios se abordó la búsqueda de Marcela Basteri, madre del cantante, la fundación Non Violence Project México (NVP) aprovechó para lanzar la campaña #NoSoloEsMarcela para traer a la agenda la pública el tema de la desaparición de mujeres.

Según la historia, Marcela Basteri fue vista por última vez en 1986 y su búsqueda por parte de Luis Miguel y de su hermano Alejandro Basteri fue parte fundamental de los últimos capítulos. En la emisión final el misterio sigue sin resolverse, dejando en vilo a los seguidores de la historia.  

Según cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped) en México hasta el 30 de abril de este año se tienen 9 mil 237 carpetas de investigación relacionadas con la desaparición de una mujer. Y la cifra aumenta día a día.

Non Violence Project menciona que la desaparición de Marcela y su tratamiento en la serie es una oportunidad para hacer visible que en México y Latinoamérica las mujeres desaparecen todos los días, consecuencia de la violencia de género que se vive en diversos países. Para la fundación es importante visibilizar este tema y que la gente lo tenga presente, además de que todos los casos de mujeres desaparecidas deben atendidos con la misma relevancia que el de una persona famosa, como es el caso de la madre de Luis Miguel.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

TEMAS: #NoSoloEsMarcela, Desapariciones forzadas, Luis Miguel, Marcela Basteri, Mujeres, Netflix, Non Violence Project, Series, violencia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior San Cristóbal, “el portador de Cristo”
Siguiente Publicación El Vaticano decidió que se puede ser «virgen» tras haber tenido sexo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad