Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: María Hanneman Vera, la única pianista mexicana en presentarse en el Festival de Reus
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > María Hanneman Vera, la única pianista mexicana en presentarse en el Festival de Reus
Arte y Cultura

María Hanneman Vera, la única pianista mexicana en presentarse en el Festival de Reus

Revista360
Última actualización: 2023/11/28 | 12:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
María Hanneman
María Hanneman
COMPARTIR

En el cautivante universo de la música clásica, las estrellas brillan con una intensidad única, y María Hanneman, con su talento y alma apasionada, promete elevar la música clásica a nuevas alturas. Sus notas serán vehículos que transportarán a la audiencia a un mundo de belleza, pasión y emoción.

La joven pianista mexicana, dotada de un talento excepcional y una dedicación inquebrantable, se encuentra inmersa en los preparativos de un recital que no solo marcará su carrera, sino que también dejará una huella perdurable en la historia de la música clásica a nivel mundial.

La nueva temporada de la “Asociación de conciertos de Reus”, que se lleva a cabo en Cataluña, España, bajo la dirección del magnífico Vicepresidente y Director Artístico Marc Moncusí Solé, ha extendido una invitación exclusiva a María Hanneman, quien no solo es la única pianista mexicana en participar en este icónico evento, sino que también es la intérprete más joven en hacerlo. Un logro que desafía las expectativas y rompe barreras en el escenario de la música clásica internacional.

En los meses previos a este gran evento, María ha estado en prácticas intensivas, enfrentándose a retos musicales con valentía y dedicación. Más allá de las partituras y los ensayos, ha sabido cómo equilibrar su intensa preparación y ha logrado encontrar tiempo para disfrutar la vida con la emoción característica de su edad.

La “Asociación de conciertos de Reus”, es reconocida en todo el mundo debido a su excelencia artística, colocándose como un referente en el ámbito de la música clásica. Cada año, reúne amantes de la música de todo el mundo, y la edición de este año se vuelve aún más emocionante con la presencia de María Hanneman.

En su 56a edición, el Festival presentará a un repertorio de artistas y músicos de renombre, tales como: Diana Baker, Dani Espasa, Alba Ventura, Juan Gómez, entre otros, fusionando música, arte y cultura en una celebración única, con conciertos extraordinarios, obras maestras interpretadas por músicos virtuosos y un ambiente que inspira a audiencias de todas las edades, para lograr trascender las fronteras de la música clásica.

María Hanneman, a sus 17 años, se ha convertido en un ícono de inspiración para jóvenes músicos en todo el mundo. Su grandioso recital en la Asociación de conciertos de Reus, promete ser una experiencia conmovedora, llena de emociones y melodías que acarician el alma de aquellos afortunados de presenciarlo. «La música es mi vida y mi amor. Tengo la fortuna de dedicarme a lo que amo, y estoy decidida a compartir e inspirar esa pasión con el mundo», menciona María.

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Festival de Reus, María Hanneman, Mexicana, Música clásica, Pianista
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Rehabilitación Avenida Juárez Ayuntamiento de Puebla va por rehabilitación de la Avenida Juárez
Siguiente Publicación El mejor mezcal de México es de Huehuetlán el Grande en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad