Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Maricoin: la moneda LGTBI que dará poder a la comunidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Maricoin: la moneda LGTBI que dará poder a la comunidad
Política

Maricoin: la moneda LGTBI que dará poder a la comunidad

Revista360
Última actualización: 2022/03/01 | 7:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Desde mediados de los 60, el marketing no solo se enfocó al mercado masivo, sino a un nicho más especializado. Los vendedores comenzaron a buscar clientes potenciales, clientes “alternativos”. Así fue como surgió el capitalismo rosado o “Pink economy”, que conforma un nuevo mercado compuesto por gays y lesbianas, y personas con orientación sexual no hetereo, conocido como LGBTQ.

Actualmente, la Pink economy se ha convertido en un fenómeno socioeconómico que mueve cinco billones de dólares (unos 4,4 millones de euros) anuales en todo el mundo. Entonces, ¿Por qué no tener su propia moneda? 

Para tomar más fuerza y unificar, el colectivo LGTBI lanzó Maricoin, su propia criptomoneda, que ya está funcionando en 25 establecimientos repartidos por toda España, según informa Emprendedores.

Este proyecto, nacido en Madrid, tiene vocación de convertirse en criptomoneda de uso corriente en el colectivo en todo el mundo. El mercado al que quiere llegar Maricoins es inmenso.

Juan Belmonte, más conocido como Juan por Dios, es la persona que está detrás del proyecto, al que se han unido otros 25 empresarios de los barrios de Chueca y Malasaña.

El empresario defiende que con maricoin podrán ayudar a otras personas que no tienen los mismos derechos y, por eso, “necesitamos estar más unidos que nunca y pagar, usar y transaccionar con nuestra propia moneda”.

En lo que respecta a la parte operativa del proyecto y al desarrollo de la criptomoneda, la máxima responsabilidad recae sobre Francisco Álvarez Cano, CEO de Maricoin y de Startify, una company builder para el lanzamiento de empresas emergentes, además de codirector académico del Master Propio Avanzado en Modelos de Innovación (MIAMI) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Maricoin es…

Maricoin es una criptomoneda alternativa con el modelo Altcoin (sin un valor estable asociado a una moneda ‘fiat’, como el dólar o el euro, sino que depende de la oferta y la demanda), desarrollada con la tecnología de Algorand, el blockchain creado por Silvio Micali, experto criptográfico, profesor en el MIT y ganador del Premio Turig. 

Pensar en grande

El objetivo es cotizar en el mayor exchange del mundo, Binance, que tiene por norma no listar ninguna criptomoneda hasta no alcanzar, al menos, la cifra de 10.000 transacciones, cantidad que en Maricoin esperan superar en muy corto espacio de tiempo.

Los impulsores del proyecto han explicado a Emprendedores que la entrada en dicho fondo supondrá un punto de inflexión en el proyecto y que es en la próxima celebración de la fiesta del Orgullo Gay cuando esperan alcanzar la confirmación definitiva. La meta está clara: financiar con maricoins en 2022 las fiestas del orgullo de las veinte principales capitales gays del mundo, una prueba de fuego para validar la aceptación de la idea en el mercado.

A nivel nacional, los impulsores del proyecto se hallan también en negociaciones con Bit2Me y 2gether, y han cerrado alianzas para integrarse en las redes líderes en Brasil (bitfy) y Australia (Yieldly), publica Emprendedores.

Con información de Forbes

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 libros que te dejarán pensando
Siguiente Publicación Aunque no gane el Oscar, “Don’t Look Up!”, se convirtió en una película obligada

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad