Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: MariElise Budib y Pepe Chedraui colocan la primera piedra de desayunadores escolares transitorios
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > MariElise Budib y Pepe Chedraui colocan la primera piedra de desayunadores escolares transitorios
Local

MariElise Budib y Pepe Chedraui colocan la primera piedra de desayunadores escolares transitorios

Revista360
Última actualización: 2025/10/16 | 7:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En cumplimiento a la estrategia nacional y estatal del programa de alimentación “Desayunos Escolares Calientes”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción de un desayunador escolar en su modalidad caliente en el Jardín de Niños Teotihuacan de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Este evento marca el inicio de la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital, tan sólo el primer desayunador beneficiará directamente a más de 148 estudiantes, quienes -próximamente- contarán con un espacio adecuado para recibir una alimentación más nutritiva y balanceada.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó la importancia de que la niñez poblana cuente con la atención necesaria en materia de alimentación, porque esta es la manera en la que podrán desarrollarse de manera saludable en las aulas y para el desarrollo de sus actividades diarias.

“Pero es algo importante, queremos niños y niñas con toda la potencia necesaria para que después se vuelvan en los líderes que necesita México, en los líderes que necesita Puebla, pero tienen que estar bien desayunados, bien comidos y bien estudiados”, dijo.

Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib, mencionó que esta acción es un paso significativo hacia una ciudad más justa y equitativa. Agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura para hacer realidad estos espacios que promueven la salud, el desarrollo y la igualdad de oportunidades para las niñas y niños.

“Desde que yo inicié esta etapa en el DIF Municipal tuve muy claro que quería que nuestras escuelas pasaran de desayunos fríos a desayunos calientes. Más allá del alimento que se estará preparando en este desayunador, es una oportunidad para cada niño y cada niña de empezar su día y así aprender mejor, tener más ganas de soñar, sentirse más fuertes, más sanos, con más ánimo, poder hacer mejor la tarea, todo eso ayuda comenzando un buen día con una buena alimentación. Quiero agradecer profundamente a todo mi equipo DIF, a las autoridades educativas, a las maestras y los maestros y a las familias que nos acompañan. Gracias por creer, por sumar, por hacer esto posible”, destacó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, se construirán un total de 10 desayunadores escolares con una medida de 77 metros cuadrados y una inversión de más de 9 millones 800 mil pesos. “El desayunador escolar de esta escuela tendrá un tiempo estimado de construcción de 75 días y estará conformado por una cocina, un almacén y un espacio para que las niñas y niños desayunen nutritivamente”, precisó.

Cabe destacar que, este plantel educativo cuenta con un captador pluvial con una capacidad de almacenamiento de 5 mil litros de agua.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez, sumando esfuerzos para construir una ciudad donde todas y todos tengan acceso a mejores condiciones de vida desde la primera infancia.

Interesante para usted:

Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

La ciudad de Puebla está más firme que nunca: Pepe Chedraui

La BUAP es siempre solidaria y está presente en donde haga falta: Cedillo

Fortalece San Andrés Cholula cooperación con la OCDE para impulsar la simplificación y digitalización de trámites

Presenta Pepe Chedraui Primer Informe de Gobierno en Sesión Solemne de Cabildo

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, MariElise Budib, Pepe Chedraui
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla es epicentro de innovación tecnológica en “Tech Capital Puebla Summit 2025”
Siguiente Publicación Ariadna Ayala impulsa el desarrollo económico y cultural con identidad y justicia social en Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad