Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Marvel rendirá homenaje a la Lucha Libre con una nueva serie en Disney+
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Marvel rendirá homenaje a la Lucha Libre con una nueva serie en Disney+
Cine y Series de Televisión

Marvel rendirá homenaje a la Lucha Libre con una nueva serie en Disney+

Revista360
Última actualización: 2022/10/21 | 5:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
Cartel de la serie de Disney+ "Marvel Lucha Libre Edition" donde se ven los personajes principales
COMPARTIR

Desde hace más de un año, el Senado de México promulgó la creación de una Ley de Cinematografía para el país, la cual contempla regular la exhibición y disponibilidad de películas y series mexicanas en cines y plataformas digitales de streaming.

Por ende esta propuesta obligó a que los servicios streamings que se ofrecen en el país dediquen parte de su catálogo para el contenido nacional. Entre las plataformas se encuentra la de la exitosa empresa The Walt Disney Company, Disney+ la cual presentó el estreno de Marvel Lucha Libre Edition, El origen de la máscara.

La serie original deDisney+ Original Productions que contará con 5 episodiosllegará al servicio de streaming el 21 de diciembre del 2022 y estará inspirada en la lucha libre mexicana con luchadores relacionados estrechamente a los personajes impresos y de la pantalla grande de Marvel.

La pelea entre Rudos y Técnicos nunca fue tan increíble 👊#MarvelLuchaLibreEdition: El Origen de la Máscara, Serie Original narrada por @franco_esca, estreno 21 de diciembre en #DisneyPlus. pic.twitter.com/ETQefFi1xq

— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) October 19, 2022

Con el comediante mexicano Franco Escamilla como narrador principal, la nueva producción presenta la historia detrás del campeonato de Marvel Lucha Libre Edition, combinando lo mejor del pancracio nacional con las historias, los secretos y las rivalidades entre rudos y técnicos inspirados en héroes y villanos de Marvel Studios.

Fue durante el evento de Triplemanía XXX Capítulo 3 de AAA Lucha Libre Worldwide que se llevó a cabo en Arena CDMX el pasado 15 de octubre, donde se dio a conocer de manera exclusiva el primer tráiler de la serie de Disney+ Original Productions narrado por Franco Escamilla.

La producción de Disney forma parte de una alianza estratégica entre Marvel y AAA Lucha Libre Worldwide que busca expandir la experiencia deportiva y celebrar la cultura del pancracio en México.

Foto: Disney+

Los personajes que formaran parte de Marvel Lucha Libre Edition: El origen de la máscara serán Arancno, Estrella cósmica y Leyenda americana como parte de Los Técnicos; y Picadura Letal, Venenoide y Terror púrpura integrando el grupo de Los Rudos.

Cabe recordar que esta no es la primera producción que busca relacionar al pancracio mexicano con algún personaje de Marvel, pues a principios de octubre se confirmó la llegada a la pantalla grande de “El Muerto”, cinta que buscara expandir el Universo Cinematográfico de Spider-Man (UCS) de la mano de Sony Pictures.

Esta puesta cinematográfica protagonizada por el multipremiado cantante de reggaetón, Bad Bunny buscará ahondar en un personaje poco conocido de los comics de Marvel, conocido como Juan Carlos Estrada /El Muerto el cual obtiene sus poderes mediante una peculiar máscara de lucha que ha sido heredada en su familia y, la cual, le otorgan fuerza sobrehumana e invulnerabilidad.

El Muerto, de Marvel

El origen de la lucha libre en México

La lucha libre es uno de los deportes de mayor popularidad en la actualidad. Gracias a su folclor, cultura y mezcla de espectáculo con el rigor de cualquier disciplina se hizo de gran aceptación entre las clases populares en el país.

Las técnicas de enfrentamiento cuerpo a cuerpo han estado presentes en la mayoría de las civilizaciones del mundo. En el caso del territorio mexicano, existen indicios de las mismas gracias a algunos códices y documentos de la cultura Olmeca.

A pesar de los antecedentes, la disciplina reconocida hoy en día no sufrió un impulso determinante sino hasta la ocupación francesa en el siglo XIX. En las vísperas del año de 1840 ya proliferaban las exhibiciones de diversas disciplinas luchísticas en plazas públicas y parques de México.

Foto: Consejo Mundial de la Lucha Libre

No obstante, de acuerdo con la Secretaría de Cultura, a mediados de siglo los soldados franceses introdujeron con mayor fuerza la lucha grecorromana. Desde entonces, la disciplina mexicana se fue nutriendo de los aspectos técnicos básicos derivados de otras disciplinas, aunque también fue influenciada por los aspectos culturales de las clases populares del país

En principio, las arenas y espectáculos eran protagonizados por personajes pertenecientes al ejército francés para deleite del público nacional. Sin embargo, en el año de 1863, Enrique Ugartechea se reivindicó como el primer luchador nacido en México.

Por su parte, Salvador Lutteroth, considerado el padre de la lucha libre mexicana, fue la persona encargada de sentar las bases de la empresa más longeva del mundo dedicada a la difusión de eventos de la disciplina. En la década de 1920 tuvo contacto con el deporte profesional en la frontera norte del país y en 1933 fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), cuya denominación cambió con el paso de los años hasta convertirse en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Fuente: Infobae

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: Bad Bunny, Disney+, El Muerto, Lucha Libre, Marvel
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tamal de cempasúchil Anímate a probar los tamales y el atole de cempasúchil
Siguiente Publicación Cartel del videojuego Silent Hill 2 Regresa «Silent Hill» con película, serie y videojuego

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad