Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Más de 2 mil estudiantes BUAP, como brigadistas en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Más de 2 mil estudiantes BUAP, como brigadistas en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19
Noticias

Más de 2 mil estudiantes BUAP, como brigadistas en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19

Revista360
Última actualización: 2021/02/02 | 7:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Con el propósito de colaborar en la atención de la emergencia sanitaria, la BUAP convoca a sus estudiantes a seguir participando como voluntarios en las brigadas del Plan Nacional de Vacunación para integrarse al Operativo Correcaminos, un programa especial de acción en materia de salubridad general para la vacunación contra COVID-19.

En congruencia con su espíritu humanista, hasta el momento 2 mil 122 estudiantes de nivel superior, del área de la salud y afines, han sido inscritos por el gobierno federal para participar de manera activa en la plataforma de este programa nacional de vacunación.

Asimismo, la BUAP ha puesto a disposición 25 sedes en el interior del estado, las cuales se suman a las que facilita en la ciudad de Puebla. También, para la conservación de fármacos ofrece dos ultracongeladores, ubicados en el Hospital Universitario de Puebla y en el Centro de Detección Biomolecular.

Los estudiantes de nivel superior del área de la salud y afines que quieran participar en la vacunación deben de haber cursado al menos el 50 por ciento del plan de estudios. De igual forma, acreditarse en la técnica de administración de vacunas en un curso certificado que se imparte vía on line.

Cada brigadista puede colaborar en la vacunación si cumple con los requisitos antes expuestos, o bien en actividades de asistencia, organización y logística durante la aplicación, en un periodo de tres semanas, brindando servicios de apoyo.

Para salvaguardar la seguridad de los estudiantes inscritos, la BUAP vigila que no representen población vulnerable por sus propias condiciones de salud, edad o embarazo.

Hasta el momento han participado estudiantes de las facultades de Medicina, Estomatología, Enfermería, Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Biológicas y Ciencias Químicas, entre otras. Para sumarse a este esfuerzo, los interesados pueden consultar la página  brigadadevacunacion.buap.mx

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: Crisis en Acción Nacional
Siguiente Publicación Cae el «Gober Precioso» en Acapulco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad