Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Medicina BUAP, referente en la formar profesionales de la salud: Cedillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Medicina BUAP, referente en la formar profesionales de la salud: Cedillo
Local

Medicina BUAP, referente en la formar profesionales de la salud: Cedillo

Revista360
Última actualización: 2024/06/04 | 7:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Tras escuchar el Tercer Informe de Labores de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica es un referente en la formación de profesionales de la salud; así lo demuestran los más de 11 mil aspirantes en el actual proceso de admisión.

En sesión del Consejo de Unidad Académica, en el auditorio de posgrado de la Facultad de Medicina, la Rectora de la BUAP destacó la solidez de su planta docente, responsable de formar a los estudiantes y ser un ejemplo para ellos.

Por ello, con el fin de continuar con su crecimiento y mejora continua, la doctora Cedillo dio a conocer acciones en infraestructura y dotación de mobiliario para los espacios físicos. En los meses próximos –anunció- se inaugurará el edificio de simulación para la práctica profesional de estudiantes de Medicina, pero también de los del resto de las facultades del Área de la Salud.

“Es la mejor manera de invertir los recursos: en la formación de jóvenes que cuidarán de nosotros y de nuestros seres queridos. De esta manera recibirán una educación de calidad, estarán mejor preparados y dispondrán de herramientas tecnológicas de vanguardia”, expresó.

En su informe de la gestión 2021-2025, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros refirió que las acciones del último año se enfocaron a la excelencia académica de la Facultad de Medicina, cuya matrícula es de 8 mil 450 alumnos distribuidos en cinco licenciaturas (Biomedicina, Ciencia Forense, Fisioterapia, Nutrición Clínica y Medicina), dos carreras de Profesional Asociado (Imagenología y en Urgencias Médicas) y dos posgrados (maestrías en Administración de Servicios de Salud y en Ciencias Médicas e Investigación).

Por medio de un video expuso que la planta académica está conformada por 302 docentes, de los cuales 281 tienen estudios de posgrado (52 doctorado, 130 maestría y 99 especialidad); en el Sistema Nacional de Investigadores,  cuatro son candidatos, 11 nivel I, tres nivel II y uno Investigador Nacional Emérito.

También notificó de la certificación de dos procesos administrativos: el de compras y el de asistencia fisioterapéutica en la Clínica Escuela Integral de Fisioterapia; el trabajo realizado en política de igualdad laboral y no discriminación, la actualización de programas de estudio y la impartición de cursos a docentes.

Además informó de la adquisición de equipo para la Licenciatura en Ciencia Forense, congresos en las diversas áreas, apoyo a docentes para asistir a congresos o publicar artículos en revistas indizadas, capacitación en herramientas tecnológicas al personal administrativo y el establecimiento de vínculos con la Facultad de Lenguas para la impartición de cursos de japonés, y con la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales para talleres de dibujo.

Vázquez de Lara Cisneros destacó el fortalecimiento de convenios con instituciones públicas y privadas, para ampliar las oportunidades de los estudiantes; la realización de jornadas de salud, la actualización de la base de sus egresados, la puesta en marcha de actividades recreativas, remodelación de espacios y entrega de equipo de cómputo, entre otras acciones.

“Estos avances se deben a la colaboración ejemplar. Esta alianza estratégica es fundamental para alcanzar objetivos y la consecución de metas, por lo que continuaremos fomentando esta colaboración a favor de nuestra comunidad universitaria”.

Interesante para usted:

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

TEMAS: BUAP, Facultad de Medicina, Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Armenta, factor de triunfo de todos los candidatos de Morena
Siguiente Publicación Benefician SEDIF y Salud a niñas y niños con implantes cocleares

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad