Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El mejor mezcal de México es poblano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > El mejor mezcal de México es poblano
Local

El mejor mezcal de México es poblano

Revista360
Última actualización: 2020/09/20 | 6:13 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El mejor mezcal del país está en Puebla, y se trata del llamado «60 Fierros» que es un mezcal producido en la comunidad de Santiago Coatepec, en el municipio de Caltepec, por Don Melecio Meza Correa.

El reconocimiendo a esta marca de mezcal le fue otorgado en el IX Concurso de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos 2020, donde participaron por lo menos 154 productores de nueve estados.

La hija de Don Melecio, Alondra Meza, fue la encargada de darle imagen y difusión a la marca, ya que lo tomó como un proyecto escolar de marketing.

El mezcal poblano “60 fierros” fue galardonado como el mejor de la nación en el IX Concurso de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos 2020, muchas felicidades a Don Melecio Meza Correa, productor de Caltepec que con “60 Fierros” logró posicionarse como el favorito de los jueces. pic.twitter.com/qF2IKVTh5Z

— Olivia Salomón (@OliviaSalomonV) September 12, 2020

El mezcal «60 Fierros» produce entre 700 y 800 litros mensuales de mezcal, pero la cantidad puede depender de factores como el clima o la lluvia. El proceso para destilarlo es largo, por lo que puede tomar hasta 30 días para terminarlo.

A través de redes sociales la secretaria de Economía, Olivia Salomón, felicitó a la marca por este reconociminto para el destilado poblano.

 

Con información de e-consulta.

Interesante para usted:

Policía Municipal de Atlixco asegura armar prohibidas

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

TEMAS: mezcal, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El Mercado de El Alto cumple 90 años
Siguiente Publicación Comer rico en Cholula

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad