Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El mejor mezcal de México es de Huehuetlán el Grande en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > El mejor mezcal de México es de Huehuetlán el Grande en Puebla
Gastronomía

El mejor mezcal de México es de Huehuetlán el Grande en Puebla

Revista360
Última actualización: 2023/11/28 | 11:17 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Debido al sabor de su mezcal, 12 poblanos fueron galardonados durante el concurso «México Selection 2023», en donde se alcanzó el trofeo a la Revelación Mezcal 2023, el cual fue otorgado a la marca «Arráncame la vida» con la etiqueta Cacaya, del municipio de Huehuetlán el Grande, ya que se evaluó como el mejor mezcal de México.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, dio a conocer que esta competencia se llevó a cabo del 15 al 17 de noviembre en Mérida, Yucatán, donde participaron 28 marcas poblanas, de las cuales siete ganaron la medalla de oro, cuatro la plata y una el máximo reconocimiento, la gran medalla de oro.

Durante la conferencia del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la funcionaria comentó que las marcas de mezcal pertenecen a nueve municipios tales como Huehuetlán el Grande, Caltepec, Tepexi de Rodríguez, Atlixco, Tepeaca, San Miguel Ayotla Xochiltepec, Zapotitlán Salinas y San Nicolás Huajuapan.

La funcionaria estatal compartió que la gran medalla de oro fue para la marca Arráncame la Vida, etiqueta Cacaya, perteneciente al municipio de Huehuetlán el Grande.

Mientras que las siete medallas de oro fueron para las marcas de las demarcaciones de Caltepec, Tepexi de Rodríguez, Huehuetlán el Grande, Atlixco, Tepeaca y San Miguel Ayotla Xochiltepec.

En tanto que, las medallas de plata se entregaron a las marcas de los municipios de Atlixco, Zapotitlán Salinas, Caltepec y San Nicolás Huajuapan.

Los poblanos galardonados asistieron a la conferencia de prensa, en donde recibieron un reconocimiento de manos del ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien los felicitó por su trabajo.

(Con información de El Sol de Puebla)

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

México, el país más amigable del mundo: World Population Review

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Mezcaleros de San José el Aguacate recibirán asesorías

TEMAS: Huehutlán el Grande, méxico, mezcal, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior María Hanneman María Hanneman Vera, la única pianista mexicana en presentarse en el Festival de Reus
Siguiente Publicación ‘Desaparece’ cuenta de Vicente Fox en X tras su dicho misógino contra Mariana Rodríguez

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad