Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP
Local

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

Revista360
Última actualización: 2025/09/28 | 4:50 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La mejora continua es un enfoque que permea en las actividades sustantivas y adjetivas de la BUAP, “eso nos da certeza de que avanzamos”, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez en la conferencia de clausura del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, realizado este 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

En su ponencia “La experiencia de evaluación y mejora continua en la BUAP”, la Rectora dio a conocer que para su implementación se estableció un proceso de integración y retroalimentación de la autoevaluación institucional; en una segunda etapa se puso en marcha el modelo de mejora continua y, posteriormente, se creó la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.

En compañía de María José Rhi Sausi, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) de la Subsecretaría de Educación Superior federal, e Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo detalló que tras la decisión de participar en la convocatoria de autoevaluación institucional del SEAES en 2023, en la primera etapa se observaron aspectos a complementar en el Plan de Desarrollo Institucional, haciendo énfasis en la mejora continua, definición de criterios y sugerencia de buenas prácticas.

Para ello, “se convocó a directores y equipos de trabajo de acuerdo con el área de conocimiento, integrando a las vicerrectorías de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado, para trabajar en cinco ámbitos y siete criterios”. De este trabajo derivó la creación del Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral de la BUAP, centrado en la acreditación de programas educativos y la certificación de procesos de gestión.

Asimismo, notificó que en la sesión celebrada el 25 de junio de este año, el Consejo Universitario aprobó la integración de una Comisión Especial para la Mejora Continua, integrada por 10 consejeros representantes de los tres sectores: cuatro estudiantes, tres docentes y tres directores de unidades académicas, para dar seguimiento a compromisos y metas de mejora de la autoevaluación, así como para atender las demandas estudiantiles.

Finalmente, ante los asistentes reunidos en el Centro de Convenciones del CCU, la Rectora destacó que más allá de una herramienta para el análisis de las funciones sustantivas universitarias, la autoevaluación permite vislumbrar hacia dónde avanzar. “Ante las políticas de austeridad, estos procesos nos permiten vislumbrar áreas de mejora para eficientar los recursos institucionales, a la par de identificar buenas prácticas que aseguren la mejora continua”.

Interesante para usted:

Tonantzin Fernández impulsa acciones ambientales con la jornada “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas

Avanza Gobierno de la Ciudad con rehabilitación vial en la UH Loma Bella

CAETO, a tres años de su creación ya es referente

Campaña Capitalina Bacheando Puebla avanza en 25 vialidades

Gobierno de Tonantzin Fernández continúa rehabilitación de vialidades

TEMAS: BUAP, Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno de Puebla retoma la importancia histórica del Huey Atlixcáyotl
Siguiente Publicación CAETO, a tres años de su creación ya es referente

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad