Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mercado Libre y Amazon firman convenios con México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Mercado Libre y Amazon firman convenios con México
Tecnología

Mercado Libre y Amazon firman convenios con México

Revista360
Última actualización: 2021/12/23 | 4:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Hace apenas unos años nadie pelaba el e.commerce, se pensaba que era una forma insegura de comprar. Tuvo que venir un virus para que este tipo de comercio repuntara, y sí que estuvo a la altura. El e. commerce tomó mucha fuerza, ofreció en sus plataformas productos que ni siquiera estaban en la tienda física, ahorró tiempo y además con un solo clic estimuló el I want it, I got it.

Según encuestas, Mercado Libre y Amazon son las plataformas favoritas de los mexicanos para gastar su dinero. Y ahora estas multinacionales llegan al país para hacer negocios.

Mercado Libre firmó un convenio de colaboración con el municipio de Monterrey con el objetivo de apoyar el crecimiento de la economía local mediante el comercio electrónico, la capacitación, así como la digitalización de procesos.

Se trata de la primera ciudad en el país con la que Mercado Libre pacta un convenio de este tipo, con el que el gobierno regiomontano y empresarios de la región, adoptarán herramientas digitales como carteras electrónicas, pagos móviles, entre otras.

Además de lo mencionado, Mercado Libre impartirá cursos para la introducción al comercio electrónico y la implementación de aplicaciones digitales para efectuar pagos de servicios o productos. Incluso se podrán realizar pagos gubernamentales como impuestos, multas, permisos y más.

Querétaro también firmó alianza.

Desde Bloomberg se afirmó que Amazon Web Services llegó a un acuerdo para abrir un nuevo centro de datos en Querétaro.

Si bien no se ha fijado una fecha para el anuncio, las fuentes mencionaron que la compañía ha estado trabajando en colaboración con el gobierno federal para llevar a cabo la inversión, la cual incluiría tres instalaciones que se conectarán a Estados Unidos.

De igual forma, el gobierno del estado indicó que la inversión promedio para estos hub de datos va entre los 250 a 300 millones de dólares. Algo que tampoco dejó claro Mercado Libre en su anuncio.

Estrategia geográfica.

Las acciones de Mercado Libre, así como de Amazon están basadas en estrategias geográficas que tienen como objetivo tener mayor presencia en ciertos territorios, ampliar su base de clientes e incluso favorecer alianzas.

Con información de UnoCero

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Otras versiones de “Despacito” que podrían gustarte más
Siguiente Publicación ¿Ya publicaste tu revisión del año de Facebook e Instagram?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad