Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año: The Best
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año: The Best
Gastronomía

La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año: The Best

Revista360
Última actualización: 2023/04/18 | 5:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La chef mexicana Elena Reygadas, que dirige el restaurante Rosetta en Ciudad de México, fue elegida mejor chef femenina 2023 por el grupo «50 Best», una de las principales listas gastronómicas mundiales, informó un comunicado este martes.

Reygadas es una «ardiente defensora de la biodiversidad mexicana y la cultura sostenible», explicó el comunicado de «50 Best», que ya en 2014 eligió a la cocinera como mejor chef latinomericana.

Además de Rosetta, abierto en 2010 en la Colonia Roma de la capital mexicana, Reygadas es conocida por la panadería que dirige justo al lado del establecimiento, así como otro restaurante, Lardo, que propone una cocina más informal.

¿Quién es Elena Reygadas?

Reygadas estudió Literatura Inglesa en la Universidad Autónoma de México antes de volcarse a su pasión culinaria, que cultivaba en el seno de una familia numerosa desde su infancia, explica el comunicado del grupo «50 Best».

Estudió en Nueva York y luego estuvo cuatro años bajo las órdenes del chef italiano Giorgio Locatelli en Londres.

Rosetta empezó en Ciudad de México con una producción propia de pastas hechas a mano, como los tortellini hoja santa.

La chef ha ido con los años perfeccionando su manera de interpretar la rica cocina tradicional mexicana, con platos como el pipián al pistacho y taco romeritos, o el tamal con crema ahumada tibia.

Es el tercer año consecutivo que una mujer latinoamericana se lleva el premio a la mejor chef en el mundo. El año pasado fue la colombiana Leonor Espinosa, en 2021 fue la peruana Pía León.

«La cocina es una práctica colectiva. Por eso, para mi, este premio pertenece a todo mi equipo», explicó la cocinera, citada en el comunicado.

«Elena Reygadas trabaja en pos del futuro de la gastronomía mexicana y estamos orgullosos de apoyar su misión», declaró William Drew, director de contenidos de «50 Best».

La chef lanzó recientemente un programa de becas para estudiantes mexicanas que hayan sido aceptadas en una escuela de cocina.

El premio «The Best» al mejor restaurante del mundo será revelado el 20 de junio en Valencia (España).

(Con información de Expansión)

Interesante para usted:

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025

Gobierno estatal y Tlatlauquitepec invitan al Festival Cerro Rojo 2025

¡Lánzate a la Feria de Acatzingo 2025!

Se consolida San Miguel de Allende como mejor destino turístico de México

TEMAS: Chef, Elena Reygadas, gastronomía
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La baba de nopal sirve hasta para purificar el agua
Siguiente Publicación Bad Bunny se sube a la moda del género regional mexicano de la mano de Grupo Frontera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad