Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México es el país que más ha subido de peso en la pandemia
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > México es el país que más ha subido de peso en la pandemia
Tendencias

México es el país que más ha subido de peso en la pandemia

Revista360
Última actualización: 2021/02/17 | 10:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

 

Para quienes han podido pasar la pandemia en casa, ya sea por el home office o por clases virtuales, han encontrado en la comida un poco de consuelo, lo que se refleja en subidas de peso.

Así que si eres de los que ya suma varios kilos de más producto del encierro, no eres el único. Un estudio reveló el promedio de peso que las personas han ganado por país y México se lleva el primer lugar.

El reporte es de “Actions & Interventions for weight loss” de Ipsos, y según esto, el promedio de peso que han subido los mexicanos es de 8.5 kilos. En el segundo lugar se encuentra Arabia Saudita con 8 kilos; Argentina con 7.9; Perú con 7.7; y Chile con 7.5 kilos.

Varios países participaron en el estudio, y en el panorama general, las personas que subieron de peso, lo hicieron con un promedio de 5 kilos. Sin embargo, hasta abajo de la tabla, aparece Hong Kong con 3.4 kilos. Junto a Japón, son los únicos países que promedian debajo de 4 kilos en cuanto a peso ganado durante la crisis sanitaria.

Otros países también aparecen con buenas cantidades en promedio, como Estados Unidos (6.6 kilos), Brasil (6.5), Italia (5.6), Francia (4.9) y China con 5.4). El intervalo de tiempo en el que se realizó el estudio es de octubre a noviembre de 2020.

¿Estamos haciendo algo por bajar de peso?

Muchos son los mexicanos que han aprovechado este periodo para hacer ejercicio y ponerse en forma. Este estudio contempló dos grupos: aquellos que intentan bajar de peso y los que no. Los siguientes datos son de mexicanos y mexicanas que SÍ han intentado bajar de peso.

Acciones de gobierno o empresas para ayudar a bajar de peso:

27 por ciento creen que debe haber mayor acceso a comida saludable.

31 por ciento dice que deberían haber más áreas verdes para poder realizar ejercicio.

24 por ciento dice que deberían haber más gimnasios públicos.

21 por ciento cree que la comida saludable debe ser más barata.

*42 por ciento de todos los países coincidió en que la comida saludable debería ser más barata.

¿Y qué acciones se han tomado para realmente bajar de peso?

50 por ciento dijo que comenzó a hacer ejercicio para perder peso.

31 por ciento ha intentado comer menos.

68 por ciento decidió comer más sano, pero no ponerse a dieta.

¿Qué han dejado de comer o consumir?

5 por ciento dejó de consumir alcohol para poder bajar de peso.

68 por ciento redujo su consumo de azúcares.

36 por ciento se fue con los carbohidratos.

39 por ciento dejó la comida procesada.

43 por ciento dejó las grasas saturadas.

6 por ciento le dijo adiós a la carne.

*62 por ciento de los encuestados a nivel mundial, dejó de consumir azúcares.

¿Ustedes subieron o bajaron de peso?

Interesante para usted:

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

Alertan sobre boletos fake para la Feria de Puebla

Arquitectura sostenible busca reducir el impacto ambiental de las construcciones

TEMAS: COVID19, Pandemia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: Preguntas nomás por joder
Siguiente Publicación Rector Alfonso Esparza toma protesta a los directores de los cinco complejos regionales, periodo 2021-2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad