Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México llega a los 3,181 casos confirmados de coronavirus y 174 muertes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > México llega a los 3,181 casos confirmados de coronavirus y 174 muertes
NacionalNoticias

México llega a los 3,181 casos confirmados de coronavirus y 174 muertes

Revista360
Última actualización: 2020/04/08 | 8:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

En la conferencia de prensa del día de hoy 8 de abril, secretaria de salud informa que en México hay 3,181 casos confirmados, 9,188 casos sospechosos, 17,209 casos negativos y 174 defunciones. Se ha estudiado a 29,578 personas. De casos confirmados, 2,257 (71%) han sido leves y 924 (29%) han requerido hospitalización #COVID19.

Panorama en México 08 de abril 2020: 3,181 casos confirmados, 9,188 casos sospechosos, 17,209 casos negativos y 174 defunciones. Se ha estudiado a 29,578 personas. De casos confirmados, 2,257 (71%) han sido leves y 924 (29%) han requerido hospitalización #COVID19. pic.twitter.com/0E20DDMY2U

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 9, 2020

Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 8 de abril de 2020

➡ https://t.co/GCSaZGwPDn pic.twitter.com/USEsZf8mT4

— SALUD México (@SSalud_mx) April 9, 2020

Secretaría de Salud (SSa) también presentó una estimación de casos totales en el país que serían 26,519 en todo el país, es decir, ocho veces más de los que se han confirmado. El cálculo se realizó a través de la llamada “vigilancia centinela” que también se usó durante la crisis de influenza H1N1.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que es un método científicamente probado, de vigilancia eficiente, «el sistema se ha perfeccionado para reconocer cómo se comporta la epidemia de coronavirus en el país».

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

TEMAS: COVID19, méxico, vigilancia centinela
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bernie Sanders abandona la candidatura demócrata para las elecciones de 2020
Siguiente Publicación Modelo Centinela: ¿qué es y cómo funciona?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad