Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México avanza en el desarrollo de Olinia, vehículo eléctrico modular para movilidad sostenible
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > México avanza en el desarrollo de Olinia, vehículo eléctrico modular para movilidad sostenible
Nacional

México avanza en el desarrollo de Olinia, vehículo eléctrico modular para movilidad sostenible

Revista360
Última actualización: 2025/08/13 | 7:05 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Ciudad de México.- El proyecto Olinia, coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECHTI), consolida su presencia en el país con centros operativos en Puebla, Jalisco y Sonora, y avanza hacia la fabricación de un vehículo eléctrico modular enfocado en mejorar la movilidad urbana de primera y última milla.

Durante una rueda de prensa, se informó que Puebla será sede estratégica gracias a las instalaciones ubicadas en Cholula, apoyadas por el gobierno estatal. Esta ciudad fue elegida por su tradición cultural, su relevancia histórica como centro religioso y comercial, y por ser un polo académico especializado en el diseño de dispositivos semiconductores, con respaldo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y otros centros de investigación.

En Jalisco, el proyecto trabaja de forma articulada con el CINVESTAV, Unidad Guadalajara, donde ya se cuenta con un espacio operativo; mientras que en Sonora se firmó un convenio con la Universidad de Sonora, en Hermosillo, para instalar una unidad que permitirá presentar en junio de 2026 una flotilla piloto del vehículo.

🔧🧠 Desde el Centro de Diseño #Olinia en Puebla, más de 50 especialistas trabajan unidos en un vehículo que pasará de la ingeniería de detalle a la validación con usuarios.
En junio 2026, ¡veremos la primera flotilla piloto! 🚀🇲🇽 pic.twitter.com/6ik6iW0Ow7

— Revista 360 Grados (@revista360) August 13, 2025

Actualmente, las labores se concentran en el Centro de Diseño Olinia, ubicado en el Instituto Tecnológico de Puebla, donde más de 50 especialistas del TECNM, IPN, UNAM y centros SECIHTI desarrollan ingeniería de detalle, modelos tridimensionales y procesos de fabricación para validar el vehículo con usuarios y obtener retroalimentación.

Olinia no solo busca producir un vehículo eléctrico, sino ofrecer soluciones seguras, accesibles y libres de emisiones para recorridos cortos esenciales en ciudades. Su diseño se basa en un enfoque de empatía: ingenieros y diseñadores recorrieron diversas ciudades para documentar las necesidades reales de pasajeros, conductores de mototaxis y pequeños comerciantes.

La plataforma será modular y versátil, permitiendo fabricar distintos modelos con la misma base: desde transporte de pasajeros más seguro y cómodo que un mototaxi, hasta vehículos comerciales para reparto urbano, optimizando logística y costos para pequeñas y medianas empresas.

Autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional demuestra que México cuenta con talento capaz de competir a nivel mundial y reinvertir en nuevos desarrollos tecnológicos, convirtiendo a Olinia en un proyecto emblemático de ciencia y tecnología con impacto social y económico.

Interesante para usted:

Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos

Construir confianza desde la salud: Puebla avanza con respaldo federal

Por primera vez, gobiernos transforman vida de las mujeres: Citlalli Hernández

Alejandro Armenta lidera aprobación ciudadana en Puebla con 69.6%

Con inversiones, empleo y mayor seguridad, Puebla participa en Polos de Bienestar

TEMAS: Claudia sheinbaum, Olinia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Encabeza Pepe Chedraui arranque de trabajos de bacheo en frío en la capital
Siguiente Publicación Ariadna Ayala fortalece la profesionalización policial

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad