Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México recupera de NY ‘el monstruo de la tierra’, la pieza Olmeca más buscada
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > México recupera de NY ‘el monstruo de la tierra’, la pieza Olmeca más buscada
Arte y Cultura

México recupera de NY ‘el monstruo de la tierra’, la pieza Olmeca más buscada

Revista360
Última actualización: 2023/05/13 | 4:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Gobierno mexicano anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al “monstruo de la tierra”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura Olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana.

“El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El funcionario afirmó en la conferencia matutina del Gobierno que esto “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“El monstruo de la tierra” es una pieza olmeca que tiene al menos 1,500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el director del INAH.

México recupera de NY ‘el monstruo de la tierra’, pieza olmeca más buscada

El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.

Las fauces abiertas del monstruo simbolizan el acceso al inframundo.

Aunque se desconoce el modo y la fecha del robo de la pieza, en el céntrico estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos.

“Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra”, manifestó Prieto.

La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo.

La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11,500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

(Con información de Forbes México)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

TEMAS: Cultura Olmeca, Gobierno Federal, INAH, Olmecas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Yucatán y su cultura en el Zócalo de CDMX Recibimos a Yucatán y su cultura en el Zócalo de la CDMX, la capital de todas y todos los mexicanos
Siguiente Publicación Las veces que el volcán Popocatépetl ha aterrado más a los mexicanos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad