Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México suma 50 defunciones y 1,510 casos positivos por COVID-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > México suma 50 defunciones y 1,510 casos positivos por COVID-19
NacionalNoticias

México suma 50 defunciones y 1,510 casos positivos por COVID-19

Revista360
Última actualización: 2020/04/02 | 8:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
álbum
COMPARTIR

En México hasta el día de hoy se han confirmado 1,510 casos y 50 defunciones por COVID-19, de los cuales solo el 81% han sido no graves y solo el 19% ha requerido hospitalización.

Durante la conferencia de prensa de hoy, desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud también dijo que hay 4,653 casos sospechosos, 7,822 casos negativos por COVID-19.

El 86% de los individuos que murieron por el coronavirus eran hombres y el 14% mujeres.

Panorama en México 02 de abril 2020: 1,510 casos confirmados, 4,653 casos sospechosos, 7,822 casos negativos y 50 defunciones. El 81% han sido no graves y solo el 19% ha requerido hospitalización por #COVID19. pic.twitter.com/3F2UNRTVKV

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 3, 2020

La persona más joven que falleció tenía 26 años y la mayor 85 años, lo que resulta en una media de 56 años.

El grupo de personas con 65 años o más es el que registra el mayor número de fallecimientos, con 13. Le siguen el de 55 a 59 años, con 12, y el de 40 a 44 años, con siete.

Las personas que padezcan enfermedades como: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijas e hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.

Respecto a las defunciones el día de hoy sumaron 13 decesos en la Ciudad de México, mientras que Sinaloa y Jalisco reportaron, cada uno, cuatro.

Igualmente Hidalgo, Morelos, Tabasco y Baja California, registraron, cada uno, tres fallecimientos.

Por su parte, el Estado de México, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Veracruz, Guerrero, Nayarit y Zacatecas informaron un deceso.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

TEMAS: coronavirus, covid-19, Diabetes, Hipertensión, méxico, Obesidad, Secretaría de Salud
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior No habrá más bolardos en la ciudad, garantiza el director de Movilidad
Siguiente Publicación Músicos tocan a distancia Bolero de Ravel durante cuarentena

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad