Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: México ya tiene su Día Nacional del Tequila
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > México ya tiene su Día Nacional del Tequila
DestacadoReportaje

México ya tiene su Día Nacional del Tequila

Revista360
Última actualización: 2018/05/29 | 10:23 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declara el tercer sábado de marzo de cada año como el «Día Nacional del Tequila».

En el decreto, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 26 de abril, señala en su artículo único que el Honorable Congreso de la Unión declara el tercer sábado de marzo de cada año como el «Día Nacional del Tequila».

Precisa que el presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

CATEGORÍA CON PROYECCIÓN

Dada la solidez que tiene la industria tequilera, se prevé que para el 2021 se convierta el tequila en la segunda categoría con mayor proyección de crecimiento en el mundo, seguida del whisky.

Rídolo González González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, indicó que desde hace más de dos décadas la industria del tequila ha venido creciendo de manera constante.

Al 2021 será la segunda bebida espirituosa con mayor crecimiento en el mundo”, recalcó el presidente de la CNIT, quien añadió que la diversificación de mercados es una ardua tarea que ha tenido el sector.

Informó que, de acuerdo al reporte emitido por IESR, la categoría Tequila tendrá una tasa de crecimiento anual compuesto del 3.2 por ciento, sólo antecedida por el whisky que estiman registrará un 3.4 por ciento para esa fecha.

En ese sentido, debo destacar que para el año 2021 se proyecta que el consumo de tequila en el mundo alcance los 34.7 millones de cajas de nueve litros, contra los más de 31 millones que fueron consumidas en el año 2017”, subrayó.

EU, EL MERCADO CLAVE

Mencionó que Estados Unidos es el mercado clave para la comercialización de la bebida más mexicana, así como Canadá. Sin embargo, manifestó que en los paises de Sudamérica y Europa se ha ganado mucho terreno para la exportacion de tequila.

El tequila ha llegado a rincones inesperados, lugares como Letonia o Sudáfrica en la actualidad se ubican en los 10 primeros destinos de exportación de la categoría, recientemente como parte de las labores de la Cámara en búsqueda de diversificar mercados”, dijo.

También dio a conocer que para 2018 se espera que la industria siga en crecimiento con lo que la producción podría rondar los 290 millones de litros, un incremento aproximado del tres por ciento.

Además de mantener una tasa del cinco por ciento de crecimiento en exportaciones, por lo cual podrían rondar los 216 millones de litros. Apuntó que en los últimos años la tendencia de consumo se ha enfocado en los segmentos Premium y superiores por lo que se busca Tequila de mayor valor agregado.

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

TEMAS: Bebida nacional, Canadá, Día Nacional del Tequila, Diario Oficial Federación, Estados Unidos, Europa, IESR, Secretaría de Gobernación, tequila
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Difunden cartel del festival Corona Capital 2018
Siguiente Publicación Alfonso Esparza presenta Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad