Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Mezcal Orgullo Poblano” listo para exportación
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > “Mezcal Orgullo Poblano” listo para exportación
GastronomíaTurismo

“Mezcal Orgullo Poblano” listo para exportación

Revista360
Última actualización: 2022/11/23 | 2:48 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Mezcal Orgullo Poblano
Mezcal Orgullo Poblano
COMPARTIR

Los productores de mezcal en Puebla están listos para exportar formalmente su producto a cualquier mercado, al contar con un producto de excelente calidad, aunado al registro de sus marcas, envasado atractivo y las certificaciones de México y de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA, por sus siglas en inglés). 

Así, quedó de manifiesto durante una vista que realizó un grupo de empresarios de Puebla y Veracruz al palenque de mezcal ubicado en San Nicolás Huajuapan, perteneciente al municipio de Huehuetlán el Grande, Puebla. 

Con el apoyo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) zona sur, el rancho de mezcal San Agustín, propiedad de Agustín Alva Vázquez, obtuvo la asesoría y capacitación idónea para el desarrollo de su marca “Mezcal orgullo poblano”, y la obtención de la certificación mexicana bajo la NOM-70-SCFI-2016, y la certificación en Estados Unidos por parte de la Food Droug Administration (FDA) para que pueda comercializarse en el país vecino. 

Agustín Alva Vázquez -que representa la cuarta generación de productores de mezcal- afirmó que no basta con tener la denominación de origen, sino que es necesario cumplir con las normas y conocer los mercados para una mejor comercialización de la bebida. 

El rancho San Agustín cuenta con la Denominación de Origen en el Estado de Puebla, donde más de 30 hectáreas están destinadas al cultivo del agave de diversas variedades, como espadín, cupreata y papalomet (tobalá); además de las instalaciones para el destilado y envasado de la bebida. 

También demostró a los empresarios el proceso que lleva la producción del mezcal artesanal, pasando por la jima, molienda, cocido, fermentación y destilación en alambiques de cobre hasta el envasado de la bebida. 

Rancho San Agustín actualmente elabora 25 mil litros anuales de mezcal, de los que 10 mil son de la marca “Orgullo Poblano” hecho a base de cupreata, destinado a la exportación. 

Como empresa productora de mezcal, Rancho San Agustín está en proceso de afiliarse al Comce y, a partir de ello, facilitar la exportación directa, al tiempo de participar en ferias para introducir su producto en el mercado de Estados Unidos. Esta visita tuvo el objetivo de vincular a empresarios de Puebla y Veracruz que pudieran interesarse en ser distribuidores de la ancestral bebida. 

Puebla es el segundo productor nacional de mezcal, con poco más de 500 mil litros anuales y más de 60 marcas certificadas que se elaboran en 116 municipios de la entidad que cuentan con Denominación de Origen. 

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

TEMAS: mezcal, Mezcal Poblano, Orgullo Poblano, turismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Apertura a la palabra, un año Apertura a la palabra cumple un año impulsando la economía de Puebla
Siguiente Publicación Grupo Cañaveral en Puebla Ayuntamiento de Puebla arranca actividades culturales de fin de año con grupo Cañaveral

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad