Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mezcaleros de San José el Aguacate recibirán asesorías
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Mezcaleros de San José el Aguacate recibirán asesorías
Local

Mezcaleros de San José el Aguacate recibirán asesorías

Revista360
Última actualización: 2025/03/05 | 7:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Preservar la tradición mezcalera y generar nuevas oportunidades de desarrollo es uno de los objetivos del gobierno de la ciudad, encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, por lo que brindará apoyo y asesoría a los productores de mezcal en la comunidad de San José el Aguacate, perteneciente a San Francisco Totimehuacan.

En un encuentro con mezcaleros de la región, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reafirmó el compromiso de impulsar esta actividad ancestral, garantizando su crecimiento sostenible y su inserción en nuevos mercados.

Destacó que la producción de mezcal y otros destilados ha sido transmitida de generación en generación, consolidándose como un pilar cultural y económico de la región. En este sentido, subrayó la importancia de fortalecer y expandir esta tradición, promoviendo mejores condiciones para los productores.

Como parte del apoyo ofrecido, se brindará asistencia en capacitación, estrategias de promoción y comercialización, así como asesoría para optimizar los procesos de producción y ampliar el alcance del mezcal poblano.

Estuvieron presentes las y los ediles auxiliares de San Francisco Totimehuacan, José Ángel Malaca Carbente; de San Andrés Azumiatla, Anastasia Onofre Romero; y de San Pedro Zacachimalpa, José Daniel Meneses Sánchez. También participaron la subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana, Claudia Leticia López Mazariegos, y el subsecretario de Bienestar Social, Guillermo Hernández Doroteo.

Con estas acciones, el gobierno de la ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector mezcalero, impulsando su desarrollo económico y preservando el legado cultural que representa esta actividad.

 

Interesante para usted:

Otorga SHCP primer lugar al gobierno de Pepe Chedraui en materia de transparencia y rendición de cuentas

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, mezcal, Pepe Chedraui
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inician las actividades del 8M en San Andrés Cholula
Siguiente Publicación Ningún chile les embona

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad