Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Michoacán rompe récord y prepara el guacamole más grande del mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Michoacán rompe récord y prepara el guacamole más grande del mundo
Turismo

Michoacán rompe récord y prepara el guacamole más grande del mundo

Revista360
Última actualización: 2022/11/21 | 4:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Preparación del guacamole más grande del mundo
COMPARTIR

El pueblo de Peribán, Michoacán, logró romper el récord mundial con el guacamole más grande del mundo, que pesó en total, 4 mil 900 kilogramos. Para la elaboración del mega guacamole, que se elaboró en el marco de la Primer Expoferia Aguacatera de Peribán, se necesitaron 10 toneladas de aguacate cosechado en este municipio.

Desde las 08:20 horas de este domingo, cientos de pobladores y trabajadores del sector aguacatero se dieron cita en la plaza principal para comenzar con el despulpado del fruto y el picado de jitomate, cebolla, cilantro y chile serrano, ingredientes que fueron mezclados en recipientes y después, vertido en un gigantesco cazo de acero inoxidable donde fue pesado el total del contenido.

Tres horas y 20 segundos después de iniciado el reto, se logró superar la meta impuesta, que era de 4 mil 200 kilogramos, pues finalmente, los participantes prepararon 4 mil 972 kilos de guacamole.

«El resultado fue muy bueno. Peribán se ha superado, es una gran felicidad para nosotros. Nuestra meta principal es posicionar a Peribán, que es conocida pero no de manera internacional. Queremos que la gente sepa que en Peribán se produce aguacate de la mejor calidad y sabor», comentó Mercedes Cervantes, presidenta del Comité Organizador de la primera Expo Aguacatera 2022.

Durante el evento, los organizadores realizaron transmisiones en vivo para que este logro sea inscrito en el libro de los Récord Guiness. Los patrocinadores y el ayuntamiento de Peribán tuvieron que contratar a una empresa dedicada al «streaming» debido a que el jurado de los Récord Guinness no quiso trasladarse a este municipio debido a la inseguridad del estado.

Con las evidencias que enviaron a los jueces del Récord Guinness, Peribán pretender desechar el récord anterior que obtuvo la Organización Mundial del Aguacate, con un guacamole de 4 mil 123 kilos, elaborado en el Estadio Metlife, de Estados Unidos, en el año 2019.

Para los participantes, las más de tres horas de ardua labor valieron la pena, pues este guacamole histórico y la obtención del nuevo récord, los llena de orgullo.

«Sentí mucha emoción, teníamos el tiempo encima y teníamos que tener listo el guacamole. Valió la pena el esfuerzo, cada minuto, porque afortunadamente no solo lo logramos, sino que lo superamos. Es un orgullo haber participado y a pesar de que lo hicimos en un tiempo récord, nos quedó riquísimo», compartió Luis Ángel Maldonado, uno de los participantes.

El presidente municipal de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo, mencionó que su municipio ocupa el sexto lugar nacional en producción y exportación del «oro verde», y que través de este logro, el fruto peribanense se posicionará en el mercado internacional. 

«La idea fue promover la calidad del aguacate de Michoacán y de Peribán, esto por supuesto que lo va a posicionar a nivel internacional, con esto le estamos dando un gran impulso al aguacate y la gente que vive de la producción», indicó el alcalde.

Luego de lograr los casi cinco mil kilos de guacamole, los organizadores repartieron la preparación, acompañada de tostadas, entre los pobladores y visitantes, quienes confirmaron la exquisitez del aguacate de Peribán.

(Con información de El Heraldo de México)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Aguacate, Guacamole, Michoacán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 'Caramelo' sosteniendo una bandera de México en un partido de futbol Conoce a ‘Caramelo’, el aficionado más fiel de México en los Mundiales
Siguiente Publicación Los estrenos más destacados de la semana en streaming

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad