Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Moda y feminismo, ¿en qué se parecen?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Moda y feminismo, ¿en qué se parecen?
DestacadoOpinión

Moda y feminismo, ¿en qué se parecen?

Revista360
Última actualización: 2018/03/09 | 6:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Conmemorando el Día de la Mujer, espero de todo corazón que algún día lleguemos a reconocernos todos como humanos con mismos derechos.

Yo siempre he sostenido que la moda va más allá de la ropa, ya que ésta define épocas, movimientos, pensamientos, etcétera. Y aunque algunos consideren que la moda no puede ser feminista, la verdad es que no pueden estar más equivocados. Por ello, aquí enumero algunos momentos en los que la moda jugó un papel fundamental en este movimiento.

1918: Coco Chanel

Coco Chanel es un gran referente naciendo en una época donde las mujeres tenían pocos derechos logró hacerse notar y formar un poderío que sigue vigente hasta estos días.

En aquella época era amante del aritócrata Etienne Basan, le tomaba su ropa ya que consideraba que la ropa de mujer era contra natura, con ello, impulsó el pantalón masculino que se ajustaba en las pantorrillas, lo relevante de esto es que en esa época se consideraba indecente mostrar los tobillos.

1922: El lino deja de ser exclusivo para hombres

Así es, este tejido era utilizada para diseñar ropa exclusivamente de hombres. Durante esta época las mujeres gozaban de más libertad y comenzaron a realizar diversas actividades como el deporte, por ello, se empezaron a fabricar prendas con esta tela para su comodidad.

1932: Mujer es amenazada por vestir como hombre

Marlene Dietrich amaba usar pantalones y el jefe de la policía de París la amenazó con arrestarla por el ejemplo que daba. Sin embargo, la actriz apareció en el estreno de «El Signo de la Cruz» vestida con un esmoquin y con ello se llevó es prejuicio, de hecho, todas las mujeres querían vestir como ella y las tiendas se llenaron de pantalones.

1946: Bikinis for life

Las mujeres en la playa tenían que subir el dobladillo para broncearse, algo que llamó la atención del mecánico francés Louis Réard quien inventó el primer bikini. No es de extrañar que la pieza causara polémica, la iglesia lo condenara y muchos países lo vetaran.

En 1953 Brigitte Bardot en Cannes generó escándalo al usarlo y provocó que se usara como prenda de resistencia, sin embargo, para 1970 ya era un símbolo de modernidad.

1966: Minifalda y liberación sexual

La diseñadora Mary Quant acortó la falda y desató una revolución. Esta prenda se convirtió en la nueva actitud de las mujeres que querían autonomía e igualdad, lo que se tradujo en una liberación sexual. Además en esa época apareció la píldora anticonceptiva y las mujeres rompieron todas las normas establecidas.

Recientemente la moda se ha convertido en algo totalmente unisex, las prendas pueden ser utilizadas tanto por hombres como por mujeres.

Me gustaría destacar el importante mensaje de Dios a través de su playera súper vendida con la leyenda «WE SHOULD ALL BE FEMINISTS» porque sí, los derechos de las mujeres también son derechos humanos.

¿Crees que nos falta mucho por recorrer para lograr la igualdad entre hombres y mujeres?

Sígueme:

Insta: @mariasalazarp

Tw: @merysalazar

 

 

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

TEMAS: Bella Menina, Bikinis, Columna_Maria, Feminismo, Igualdad, Liberación sexual, María Salazar, Minifaldas, Moda
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior The Witch: lo hermoso de lo perturbado
Siguiente Publicación Ella es la poblana que está conquistando Hollywood

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad