Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Muere Frank Borman, astronauta que dirigió la primera misión alrededor de la Luna
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Muere Frank Borman, astronauta que dirigió la primera misión alrededor de la Luna
Internacional

Muere Frank Borman, astronauta que dirigió la primera misión alrededor de la Luna

Revista360
Última actualización: 2023/11/10 | 9:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Borman murió el pasado 7 de noviembre en Billings, Montana (noroeste), según la información entregada en un boletín por esa dependencia.

«Hoy recordamos a uno de los mejores de la NASA», dijo el administrador de la agencia, Bill Nelson, citado en el comunicado.

«Su amor de toda la vida por la aviación y la exploración solo fue superado por el amor a su esposa Susan», completó.

Nacido el 14 de marzo de 1928 en Gary (Indiana), Borman comenzó su carrera en las Fuerzas Aéreas estadounidenses, donde voló como piloto de caza y de pruebas, y llegó a ser profesor adjunto de termodinámica en la academia militar de West Point.

Sin embargo, será recordado como pionero de la exploración espacial.

Estableció el récord de 14 días en el espacio durante la misión Gemini 7 de 1965 junto a Jim Lovell. En este viaje, se produjo el primer encuentro espacial con la nave Gemini 6.

Borman pasó a comandar el Apolo 8, con el que se convirtió en uno de los tres primeros seres humanos, junto a sus compañeros Lovell y William Anders, en ver y fotografiar la cara oculta de la Luna.

El Apolo 8 también fue famoso por lograr la «Earthrise» (Salida de la Tierra, en español), una imagen icónica del planeta y parte de la superficie lunar, tomada por Anders el 4 de diciembre de 1968.

Tras su carrera en la NASA, Borman se convirtió en Consejero Delegado de Eastern Airlines.

«Frank sabía el poder que tenía la exploración para unir a la humanidad cuando dijo: ‘La exploración es realmente la esencia del espíritu humano'», añadió Nelson.

«Su servicio a la NASA y a nuestra nación impulsará sin duda a la Generación Artemis a alcanzar nuevas costas cósmicas», añadió, en referencia al programa espacial que espera volver a explorar la Luna y llevar a la primera mujer y próximo hombre al satélite natural en 2025.

(Con información de France 24)

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Todo sobre el eclipse lunar de marzo 2025

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: Apolo 8, Astronomía, Frank Borman, Luna, NASA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Reportan hospitalizada a Paquita la del Barrio en Veracruz: esto es lo que se sabe
Siguiente Publicación NASA lanza su primer servicio de streaming totalmente gratuito

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad