Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Música en tiempos del encierro digital
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Música en tiempos del encierro digital
MúsicaOpinión

Música en tiempos del encierro digital

Revista360
Última actualización: 2020/07/22 | 11:01 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Eficiencia administrativa
Eficiencia administrativa
COMPARTIR

Por: Carlos R. Peregrina

Hemos llegado a la mitad del año 2020 y nuestra forma de disfrutar de la música ha cambiado radicalmente, en seis meses hemos visto que la vida digital ha reconfigurado, redefinido y cambiado las expectativas de lo que normalmente habíamos consumido sonoramente hasta antes de la pandemia, ofreciéndonos experiencias renovadas en un mundo que había olvidado el pasado para concentrarse en un futuro lleno de modas pasajeras.

Las grandes tendencias musicales han desaparecido o se encuentran en receso, han sido sustituidas por la vieja guardia sonora e incluso por la experimentación, ofreciéndonos conciertos en streaming que nos recuerdan con gloria lo que era disfrutar un show en vivo, mientras podcasts y canales de youtube logran fomentar y cautivarnos para que regresemos a consumir formatos físicos como los vinilos y los CD.

Bandas y solistas por igual han usado las plataformas musicales y sociales para ofrecer retrospectivas completas de sus carreras y no caer en el olvido, han tenido que adaptarse a nuevos métodos para promocionarse y seguir activos en el mundo, mientras otros tantos aprovecharon el momento para hacerse presentes nuevamente en la vida y mente de las personas.

La oferta musical es única, demos de canciones, presentaciones acústicas, obras inconclusas, materiales inéditos, discos que habían dejado de ser editados, piezas únicas creadas en tiempo de pandemia; usted elija y lo encontrará, nunca se había tenido tanto que escuchar y disfrutar en tan poco tiempo.

Pero por dónde empezar, depende de los gustos de cada persona; la mejor opción es comenzar con los clásicos de cualquier género, nada como conocer a los pioneros que han construido las piezas fundamentales del soundtrack de nuestras vidas.  

Ya sea a través de la música de orquesta, los desenfrenados acordes del rock, la melodiosa voz de las figuras pop o los sonidos alternativos y electrónicos, las opciones se han multiplicado desde hace más de un siglo, dejándonos bandas y artistas cuyos acordes o primeras notas de cada una de sus canciones conectan inmediatamente con nuestros recuerdos y experiencias.  

Si el encierro pandémico nos dejó algo bueno, seguramente ha sido la reconexión con la música, de manera constante y digitalmente renovada, con calidad prístina; Mozart, Vivaldi, The Beatles, Pink Floyd, Michael Jackson, Madonna, Radiohead, Nine Inch Nails, siga la lista con sus propios gustos y alimente su melomanía tanto como quiera, lo importante es mantener el espíritu en perfecta armonía durante todo el año.

Ahora vivimos un momento glorioso, donde los monitores de nuestros dispositivos tecnológicos, las señales inalámbricas y las conexiones de alta definición se han convertido en el cerebro, corazón y sistema nervioso encargado de reproducir el mundo musical que el ser humano ha construido por décadas; y es que el encierro pandémico trajo consigo un retorno a los sonidos de un pasado no tan distante pero poco comprendido por las nuevas generaciones, lleno de nuevas posibilidades para disfrutar de géneros y estilos que seguramente no habían llegado hasta sus audífonos y oídos.

Ilustración de portada: Mayo Bous y Jennifer Ancizar.

 

 

 

 

 

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Liga MX y el torneo Guardianes 2020 inicia este fin de semana
Siguiente Publicación Estamos saturados en contaminación visual que daña la salud: Juan Pablo Kuri

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad