Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Musk presenta un chip probado en cerdos para medir actividad cerebral
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Musk presenta un chip probado en cerdos para medir actividad cerebral
InternacionalTecnología

Musk presenta un chip probado en cerdos para medir actividad cerebral

Revista360
Última actualización: 2023/10/22 | 3:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

EFE; La empresa Neuralink, en la que Elon Musk, el propietario de la fabricante de automóviles Tesla y la compañía espacial SpaceX, es el socio principal, ha probado con éxito en cerdos un chip que implantado en el cráneo permite medir la actividad cerebral, pero va a tener muchas más aplicaciones.

Musk mostró algunos cerdos implantados en un acto transmitido en vivo este viernes, que tenía como objetivo contratar técnicos para su empresa emergente Neuralink, creada en 2016 con el fin de desarrollar una interfaz cerebro-dispositivo sin cables.

El empresario fue mostrando varios cerdos, uno con el chip ya implantado, otro que lo tuvo pero ya se lo quitaron y otro virgen en esta materia, pero todos ellos “felices y sanos”, como manera de resaltar que la implantación no supone ningún cambio en el animal, según puede verse en el vídeo colgado en Youtube.

También mostró la lectura de la actividad cerebral de Gertrud, la cerda con el chip implantado, en una computadora mientras comía o se movía en una cinta para correr.

El chip mide 23 milímetros por ocho milímetros, lo puede implantar un robot quirúrgico sin necesidad de dar anestesia general al paciente y se puede retirar y volver a poner si uno lo desea, destacó el visionario empresario californiano.

El tamaño del chip permite que no se vea, pues queda tapado por el cabello, la batería se recarga por la noche y la idea es que, cuando esté plenamente desarrollado para humanos, pueda conectarse al teléfono celular.

Según Musk, pueden ponerse varios chips en un solo individuo para diferentes fines.

En un modelo anterior, presentado en 2019, además del chip había que colocar un dispositivo detrás de la oreja para que funcionase, algo que ya no es necesario.

Algunos científicos han afirmado que el producto de Neuralink  podría servir de ayuda para algunos problemas neurológicos y a personas con parálisis les permitiría controlar un ratón de computadora.

Musk fue más allá en la presentación y dijo que entre las capacidades potenciales de la interfaz cerebro-dispositivo de Neuralink está manejar un automóvil Tesla solo con el pensamiento, jugar videojuegos, “salvar y reproducir recuerdos” o incluso hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal.

En otras ocasiones ha dicho que con estos dispositivos pretende que el ser humano pueda competir con la “inteligencia artificial”.

Antes de esta iniciativa de Neuralink, ha habido neurocirujanos que han usado pequeños dispositivos electrónicos para estimular los nervios y algunas zonas del cerebro con el fin de tratar la pérdida de audición o la enfermedad de Parkinson y ha habido experimentos con implantes en el cerebro.

“No estamos tratando de recaudar dinero (…) el principal propósito de esta presentación es convencer a la gente apropiada para que venga a trabajar con Neuralink y nos ayude a hacer el producto asequible y confiable para que cualquiera que quiera uno lo pueda tener”, dijo. EFE

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: Las trampas de Genoveva
Siguiente Publicación Coordinación en materia de seguridad Continúa SEDIF apoyando a familias de la Sierra Norte afectadas por lluvias

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad