Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: MyHeritage: la aplicación que te permite «revivir» fotos de tus familiares
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > MyHeritage: la aplicación que te permite «revivir» fotos de tus familiares
Tecnología

MyHeritage: la aplicación que te permite «revivir» fotos de tus familiares

Revista360
Última actualización: 2021/03/02 | 6:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

 

La tecnología nos está permitiendo hacer cosas que no nos imaginábamos. La compañía MyHeritage ha presentado una herramienta llamada Deep Nostalgia, que con una fotografía te brindará un clip en video mostrándote como pudo moverse o gesticular una persona.

Esta plataforma permite animar los rostros de nuestros seres queridos en fotografías, y produce una descripción realista de cómo la persona de una foto antigua podría haberse movido y lucido si hubiera sido capturada en video.

¿Cómo funciona?

Deep Nostalgia usa algoritmos de deep learning para producir los resultados y, según explican en la página de MyHeritage, puede animar cualquiera de las caras dentro de una fotografía, logrando que se muevan, parpadeen y sonrían.

With our new Deep Nostalgia™, you can see how a person from an old photo could have moved and looked if they were captured on video! Read more: https://t.co/ZwUwzJRQ26 #RootsTech #RootsTechConnect pic.twitter.com/LERXhrqiut

— MyHeritage (@MyHeritage) February 25, 2021

La compañía ofrece secuencias de gestos diferentes que se pueden aplicar a cada foto, mismas que provienen de un video pregrabado. Con esta guía podrás ver el movimiento en las fotos de tus antepasados.

Para lograrlo, la aplicación analiza la orientación de la cabeza, la dirección de los ojos y con ello eligen automáticamente qué driver es el mejor y se aplica en el rostro seleccionado.

La plataforma funciona tanto con imágenes en blanco y negro, así como a color, lo mismo con fotos coloreadas o cuyos colores hayan sido restaurados.

¿Cómo lo uso?

El uso de Deep Nostalgia de MyHeritage es gratis, pero tendrás que brindar una dirección de correo electrónico y aceptar los términos y condiciones, lo mismo con su política de privacidad.

Para animar la foto que quieras, primero debes entrar al sitio de MyHeritage y crear una cuenta a través de su formulario, aunque tambipen puedes ligar tu cuenta de Facebook o Google.

En la página principal selecciona «Cargar foto» para elegir un archivo de tu computadora o arrastra y suelta una imagen que quieras en el marco de fotos. Una vez que se haya cargado la foto, selecciona una cara para animar entre los rostros individuales que detecta la aplicación.

Según explica la compañía, animar una foto puede tomar entre 10 y 20 segundos, dependiendo de la duración del video y el controlador aplicado. Cuando tu video está listo, comenzará a reproducirse de inmediato. Una vez terminadas tus animaciones, podrás compartirlas en redes sociales.

La aplicación también está disponible para Android y iPhone, así que puedes probarlas con las fotos de tus seres queridos.

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: MyHeritage, TECNOLOGÍA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: Noticias del más allá que pegan más pa’cá
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: Una derecha buena ondita

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad