Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Nadie ve la televisión
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Nadie ve la televisión
Cine y Series de Televisión

Nadie ve la televisión

Revista360
Última actualización: 2021/11/04 | 2:04 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por Gilberto Brenis @GilbertoBrenis

De manera invariable, cuando tengo la oportunidad de conocer a alguien y le digo a qué me dedico normalmente me contestan con un: “Es que yo ya no veo televisión”. Independientemente de si esa aseveración es verdadera o no, lo cierto es que muchas personas piensan que ya nadie ve televisión.

No hay cosa más falsa. Siendo honestos, Netflix, Amazon, Apple TV, Disney+, HBO Max, Blim, Clarovideo, YouTube y todas las que se sumen esta semana… son televisión. Si bien no son televisión abierta… son televisión.

¿Por qué digo que no hay cosa más falsa? Porque me consta que cuando algo importante sucede, la gente automáticamente enciende la televisión y se informa a través de la televisión.

Podrán guiarse por las redes sociales, pero quien informa es la televisión. Esa es una de las mayores fortalezas de este medio electrónico. El pensar que algún día la televisión abierta desaparecerá es tan ilógico como los millones de veces que hemos escuchado sobre la desaparición de los periódicos o las revistas. Seguramente el número de opciones se han reducido, pero no han desaparecido.

En algún momento se hablaba del fin de los cines por la existencia de la televisión, pero eso tampoco ha pasado. Es cierto, las costumbres televisivas han cambiado. Los públicos actuales exigen inmediatez, información y diversión, además de que los tiempos de atención han disminuido considerablemente.

Una y otra vez se manifiesta que, si los contenidos son buenos y atractivos, el público estará fielmente en la televisión abierta siguiendo cada emisión y esperando el siguiente capítulo al día siguiente o la próxima semana. Casos actuales hay muchos, en donde se incluyen programas de concurso, de espectáculos, telenovelas o programas deportivos. La gente los sigue, se emociona, los comparte y los comenta.

Eso fortalece la premisa de que la televisión sigue vigente, exige renovación, análisis y contundencia, pero sigue vigente. No existe aquello de que la gente prescindirá de sus pantallas de un día para otro, porque ya no le interesa ver las ofertas que existan, nada más

falso. La televisión seguirá teniendo un lugar especial en cada casa y seguirá siendo de los productos más vendidos cada año durante el Buen Fin.

Así de contundente es su presencia, así de irremplazable. Y quienes ahí tenemos la oportunidad de trabajar, siempre agradeceremos la sintonía y la preferencia. Siempre será un honor el que te permitan entrar a la intimidad de sus hogares y formar parte de la rutina diaria de miles de personas… o quizá millones.

Acerca del autor: Gilberto Brenis

Periodista y conductor de radio y televisión con más de 20 años de trayectoria. Especializado en el área de espectáculos, siendo uno de los periodistas más respetados en esta materia en la ciudad de Puebla. Actualmente se desempeña como conductor del noticiario Las Noticias de la Mañana, que se transmite de lunes a viernes de 6 a 9am por Televisa Puebla; conductor del programa Gilberto Brenis Live que se transmite de lunes a viernes de 3:30 a 4pm por sus canales de YouTube, Instagram, Facebook y Twitter; además es columnista de la Revista 360 Grados y de la página EnLíneaDeportiva.com

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El Festival que honró a los bluesmen históricos
Siguiente Publicación Compay Segundo y su Buena Vista Social Club estrenan edición de aniversario

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad