Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: NASA revela en fotografía una vista completa de México desde el espacio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > NASA revela en fotografía una vista completa de México desde el espacio
Tecnología

NASA revela en fotografía una vista completa de México desde el espacio

Revista360
Última actualización: 2020/05/13 | 10:16 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) tomó esta fotografía con una cámara de enfoque corto, capturando casi todo México en una sola toma. El amplio campo de visión está enmarcado por la ventana central del módulo Cupola de la EEI e incluye los paneles solares de la nave espacial de carga Cygnus de Northrop Grumman.

Un astronauta a bordo de la @Space_Station fotografió México casi al completo: la imagen muestra las cadenas montañosas y las largas costas del país. También se ven algunos de sus volcanes y se pueden distinguir las diferentes zonas climáticas. https://t.co/O3BnrDDyWb pic.twitter.com/LeZKv5RU53

— NASA en español (@NASA_es) May 8, 2020

Esta vista abarca la mayoría de las cadenas montañosas y las largas costas de México, aunque detalles como ciudades y volcanes no se distinguen fácilmente. Volcanes activos como Popocatépetl, Colima y Pico de Orizaba están anidados en las montañas de la Sierra Madre del Sur. La Ciudad de México, que es sacudida regularmente por terremotos, está ubicada al pie del Popocatépetl.

Las diferentes zonas climáticas son claramente visibles en la imagen. En la costa sur frente al Golfo de México, el clima es tropical y húmedo. Los bosques y las llanuras costeras aparecen con un ligero tono verde. Mirando hacia el interior, las nubes suelen formarse alrededor de las montañas y a menudo envuelven altos picos volcánicos. El terreno de color marrón de tonos más claros del interior es principalmente un paisaje desértico que se extiende hacia el norte a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

Fuente: NASA

Fuente: NASA 

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

México, el país más amigable del mundo: World Population Review

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: méxico, NASA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Llega a México segundo vuelo con ventiladores de EU
Siguiente Publicación Huawei oficialmente regresa los servicios Móviles de Google

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad