Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Naturaleza, plogging y pasaporte Covid: las tendencias del turismo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Naturaleza, plogging y pasaporte Covid: las tendencias del turismo
Turismo

Naturaleza, plogging y pasaporte Covid: las tendencias del turismo

Revista360
Última actualización: 2021/06/23 | 2:33 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Una vez que se ha declarado el semáforo verde en el país, gracias a todos los dioses primigenios y a todos los santos de todas las religiones, es necesario que te prepares para salir de tu rutina, de que comiences a ahorrar y busques vacacionar. Los índices de ansiedad y depresión se elevaron después de un año que estuvimos encerrados.

De veras, lo necesitas tú y tu familia. Además, tenemos que colaborar con la mejora económica de la gastronomía y el turismo. Porque la mayor parte de países y entre ellos México, el Producto Interno Bruto (PIB) se ve beneficiado por el turismo.

Durante el congreso, Smart Business Meeting, celebrado en España, especialistas en turismo abordaron cómo serán los viajes y cómo se transformarán el transporte y el turismo tras la pandemia.

Insistieron en la necesidad de informar al viajero que, la seguridad está garantizada. Tanto en los aviones como en los trenes con las medidas que se están aplicando. ¿Cómo afectará a la experiencia la imposición de estas medidas? Se aseguró que no es la primera vez que ocurre algo así, al igual que con el 11S, hay cosas que parecían el fin del mundo y ahora las hemos adoptado, como meter los líquidos de 100 mililitros en una bolsa.

La tecnología tomará parte importante en el turismo post-covid. Algunas implementaciones mejorarán la experiencia del usuario, como la digitalización del trayecto, la biometría para hacer embarques automáticos con reconocimiento facial o el certificado digital, que harán los controles más rápidos, más seguros y respetando la privacidad de los pasajeros.

Viajeros más responsables

El turismo sostenible es un elemento clave en la transformación y el futuro del sector. La pandemia generó mayor conciencia sobre el medio ambiente y en el área social al realizar un viaje. Aunque algunos intereses del turista se mantienen, otros son completamente distintos, sobre todo en el tema de espacios abiertos, o el turismo de aventura. Además, se percibe el interés de muchos viajeros y profesionales por viajar de una forma más responsable.

Foto: Cortesía

Los turistas buscan contacto con la naturaleza, predominan los que dicen que quieren evitar multitudes, según un sondeo de Travel Pulse. “Registramos un fuerte apetito por hospedaje en grandes propiedades rurales”, dice el informe del primer trimestre del 2021 de Airbnb.

En este sentido, algunos destinos turísticos como Canadá y Vancouver promueven actividades al aire libre como la caminata y el ciclismo. Y han implementado transportes de energía sostenible que no emiten gases contaminantes. Por ejemplo, viajar en tren es un modo de transporte más verde; contamina 50 veces menos que el coche y 80 veces menos que el avión.

También se apuesta por una práctica que ya es considerada como deporte sostenible, se trata del Plogging. Es una modalidad de running, quien lo realiza debe llevar una bolsa de basura para recoger los residuos sólidos que encuentre en el camino. Es la práctica deportivo-ecológica más viral de los últimos tiempos.

Mientras, la Unión Europea ha anunciado el lanzamiento de su Certificado Covid Digital, configurado para permitir la libertad de movimiento en el bloque.

Foto: La Vanguardia

El certificado registrará tres cosas: el registro de vacunación del titular, las pruebas negativas o un registro de infección previa, lo cual debería hacer más fácil viajar. Será válido en todos los estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein y Noruega. Y en Suiza también parece probable. El documento será válido en todos los países de la Unión Europea y tendrá un periodo de validez de un año desde su expedición.

Con información de : Infobae/CNN

Interesante para usted:

Presenta Lupita Cuautle Feria Tradición y Cultura

Esta es la cartelera oficial de la Feria de Atlixco 2025

Ariadna Ayala invita a participar en Desfile de Mojigangas 2025

Inicia la temporada de Avistamiento de la Luciérnaga 2025 en Tlahuapan

Arianda Ayala inaugura la Feria del Mezcal y del Pulque

TEMAS: naturaleza, pasaporte covid, plogging, post covid, rural, turismo verde, vacunas, viaje
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior OnlyFans, monetiza tu talento
Siguiente Publicación 5 cortes de carne «fifí»

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad