Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Navidad en Pueblos Mágicos de México: qué lugares visitar en diciembre
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Navidad en Pueblos Mágicos de México: qué lugares visitar en diciembre
Pueblos Mágicos

Navidad en Pueblos Mágicos de México: qué lugares visitar en diciembre

Revista360
Última actualización: 2023/11/23 | 11:56 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En aproximadamente un mes llegará una de las fechas favoritas del año, la Navidad. Por ello, hay Pueblos Mágicos en México que debes conocer en esta temporada decembrina, debido a la magia y tradiciones que ofrecen; aquí te decimos dónde ir.

La temporada decembrina puede ser más bella y placentera cuando se opta por visitar lugares temáticos que tengan todo el espíritu de la Navidad. Así que, si planeas comprar algunas decoraciones o simplemente ver todo lo que se hace en estos Pueblos Mágicos de México, checa estas recomendaciones.

5 pueblos mágicos para visitar en Navidad 

La temporada navideña es la ocasión perfecta para sumergirse en los Pueblos Mágicos de México. Así que aún te quedan varios fines de semana del año para visitar encantadores lugares que te contagiarán las tradiciones y festividades de las fechas.

Tepotzotlán, Estado de México

Si se trata de festejar las vísperas de la Navidad con un toque tradicional mexicano, en Tepotzotlán, justo en el Museo del Virreinato, suelen hacerse graciosas pastorelas y posadas para que los pequeños y grandes disfruten de la cultura. Por otra parte, se realizan villancicos justo en la parroquia del lugar con sinfónicas locales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museo Nacional del Virreinato (@museovirreinato)

 

Tepoztlán, Morelos

Rodeado de montañas y misticismo, Tepoztlán se transforma en un refugio acogedor durante la Navidad, ya que ofrece una gran variedad de gastronomía típica de las fechas decembrinas y los eventos culturales para encontrar regalos únicos. Además, el cerro del Tepozteco brinda una vista impresionante de las luces navideñas que iluminan el pueblo.

Chignahuapan, Puebla

Este Pueblo Mágico se caracteriza por amar la Navidad, pues se caracteriza por su enorme árbol colocado en una de las explanadas más importantes del lugar, junto a esfera gigante, llena de luces que iluminan las noches. Aquí, los residentes son artesanos y realizan esferas de vidrio únicas, a un precio asequible, así que es el lugar perfecto para visitar en estas fechas.

Tlalpujahua, Michoacán 

Este Pueblo Mágico parece salido directamente del Polo Norte, ya que cuenta con una villa iluminada donde los turistas se toman fotos para compartirlas en sus redes sociales y, lo mejor de todo, es que aquí hay un personaje que se viralizó en redes. Se trata de ‘El Grinch Grosero’ que en un video se negó a tomarse una foto con un niño maleducado.

San Miguel de Allende, Guanajuato

En el Jardín Principal de San Miguel de Allende, las luces en las calles y el hermoso árbol navideño, que se enciende el primer viernes de diciembre, dan la sensación a los turistas de estar en un lugar mágico y lleno de vida. Además, grupos de niños y jóvenes suelen cantar villancicos para todos con el fin de generar un entorno donde la paz reina. Si a esto, se le agrega las deliciosas golosinas y platillos típicos de la fecha, el Pueblo Mágico se convierte en un paraíso decembrino.

 

Los Pueblos Mágicos de México ofrecen una alternativa encantadora para celebrar la Navidad . Desde San Miguel de Allende hasta Tepotzotlán, cada destino brinda una experiencia única que combina la riqueza cultural, la magia de la temporada y la hospitalidad mexicana.

(Con información de Excelsior)

 

 

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla apoya a productores afectados por heladas

Lanzan bombas molotov al IEE en Chignahuapan

Halla FGE propaganda política en propiedad de «El Moco»

Un moco en el tablero: la elección que puede cambiarlo todo

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

TEMAS: Chignahuapan, Morelos, Navidad, Pueblos mágicos, San Miguel de Allende, Tepotzotlán, Tepoztlán, Tlalpujahua
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Viaje al centro de la leyenda de José Alfredo Jiménez
Siguiente Publicación Sheinbaum va por la construcción del 2do piso de la 4T con el pueblo de Palenque, Chiapas Vamos a construir la mayor alianza que jamás se haya construido: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad