Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por esta razón Netflix no estrenó ‘¡Que viva México!’ de Luis Estrada
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Por esta razón Netflix no estrenó ‘¡Que viva México!’ de Luis Estrada
Cine y Series de Televisión

Por esta razón Netflix no estrenó ‘¡Que viva México!’ de Luis Estrada

Revista360
Última actualización: 2022/11/06 | 5:22 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

 Quería el mismo trato que se le iba a dar a Bardo 

«Cuando vi lo que iba a pasar con Bardo, para ser muy honesto, me pareció que no era justo y entonces decidí, para que no haya malos entendidos, claramente decidí, que quería el mismo trato que se le iba a dar a Bardo», señaló el cineasta durante una entrevista con Excélsior, haciendo hincapié con las diferencias de trato con la producción liderada por Alejandro González Iñárritu.

https://www.youtube.com/watch?v=OMvNYm3g-tA&feature=emb_title

«Me dijeron que eso no era posible, por lo menos desde aquí, y les dije: ‘busquemos un camino, busquemos una salida’ y la salida fue que me vendieron los derechos de theatrical (cines) para poder tener la oportunidad de buscar un distribuidor para poderla exhibir en la mayor cantidad de salas de México y del mundo. Mi intención es que la película se vea en la mayor cantidad de salas”, indicó Estrada. Aunque reconoce que ha habido interés por muchas alternativas de distribuir su película, misma que promete grandes resultados en audiencia como ocurrió con El Infierno, La Ley de Herodes y Un Mundo Maravilloso.

 Mi intención es que la película se vea en la mayor cantidad de salas 

En esta cinta participan Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín, Angelina Peláez, Silvia Gutiérrez, Silverio Palacios, Sonia Couoh, Cuauhtli Jiménez, Edwarda Egurrola, entre otros actores.

Con estas diferencias que lo enfrentan con la mayor compañía de streaming agradece el soporte que le dieron para llevar el proyecto a cabo, puesto que por parte del gobierno se lo rechazaron y tuvo que demorarse cinco años en poderlo producir. «María Novaro, la directora del Imcine, me dijo de viva voz que mi película no tenía la calidad que ellos exigían para hacer sus películas, lo cual es más escandaloso que lo de Netflix”, dijo el director al rotativo.

 Fueron absolutamente respetuosos de mi visión, de mi película, no me pidieron que moviera un cuadro o una palabra, fue un privilegio 

El director comenta que los protocolos Covid y las especificaciones de esto le aumentaron los costos un 25%, por lo que aceptó los términos con Netflix para en asociación lograr hacer la película. «No me quedó más que aceptar que ellos fueran los dueños de la película. Ya todo el proceso de producción fue miel sobre hojuelas, fueron absolutamente respetuosos de mi visión, de mi película, no me pidieron que moviera un cuadro o una palabra, fue un privilegio», detalla Estrada. Aunque pese a esto el creativo siente que se encuentra en proceso que le ha empantanado el avance de esta cinta para llegar a más salas.

Netflix se pronuncia y respeta la decisión

Las diferencias en cuanto a distribución y el soporte que busca Estrada para llegar a más pantallas ha sido el motivo de esta decisión, sin embargo Netflix respetará el proceso que tiene con el cineasta y dijo por medio de un comunicado: Nos entusiasma trabajar con el maestro Luis Estrada en su nueva película, ¡Que Viva México! No obstante, en las últimas semanas el director y productor ha expresado su interés en implementar una estrategia de distribución distinta a la pactada. Queremos honrar dicha visión, por lo que hemos acordado revertirle los derechos de la película.

Después de su estreno comercial, ¡Que Viva México! llegará a Netflix, en donde podrá ser disfrutada por nuestros miembros en todo el mundo. Compartiremos más información sobre la nueva fecha de lanzamiento en su momento, añadió el comunicado de la plataforma.

Netflix México desactivó los videos promocionales de la película en su cuenta de YouTube para el público del país.

(Con información de Life & Style)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

México, el país más amigable del mundo: World Population Review

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

TEMAS: Damián Alcazar, Luis Estrada, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La historia detrás de «El ángel de la muerte», la película de Netflix
Siguiente Publicación Respaldan docentes compromiso educativo de Sheinbaum Respaldan docentes del país el compromiso educativo de Claudia Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad