Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 municipios más violentos del País”: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > “No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 municipios más violentos del País”: Sheinbaum
Política

“No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 municipios más violentos del País”: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2022/10/13 | 10:43 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 Municipios más violentos del País
No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 Municipios más violentos del País
COMPARTIR

“Estamos hoy con menos delitos de cuando entramos al gobierno de la ciudad y en particular en aquellos delitos que prácticamente no tienen cifra negra como ha sido el homicidio doloso y robo de vehículo, tenemos una reducción de prácticamente el 60% de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero-septiembre; de 69.4% en robo de vehículo con violencia y en disminución de 53% en robo de vehículo sin violencia, y en todos los delitos de alto impacto tenemos una reducción de cerca del 50%”,* resaltó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación del balance de delitos de alto impacto en la capital del país.

Añadió que, de igual manera, los avances en materia de seguridad se ven reflejados de manera significativa en cada una de las 16 alcaldías de la ciudad, destacan tres de éstas que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país.

“Hoy Iztapalapa pasó del número 9 al número 39; Gustavo A. Madero del 19 al número 41 y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc del 36 al 58 es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, -si lo consideramos así-, más violentos del país, y siguen disminuyendo”, enfatizó.

Claudia Sheinbaum agradeció la coordinación con el Gobierno de México y todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia que colaboran, en todos los niveles.

“Yo lo resumiría en dos ejes centrales: atención a las causas y cero impunidad, es la estrategia de seguridad y construcción de la paz en la Ciudad de México así que la ciudad es una muestra de que la estrategia por la paz es la correcta, que vamos por el camino correcto y que estamos construyendo una ciudad cada vez más segura y cada vez con mayor paz en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México”, afirmó.

En su intervención, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que derivado del ejercicio de la facultad de investigación que le fue otorgada a la Policía de la Ciudad de México del periodo comprendido del primero de enero del 2020 al 10 de octubre del 2022, (a partir del cual la policía capitalina tiene facultades de investigación y seguimiento a delitos), han sido detenidos más de 1,800 presuntos delincuentes, entre los que se tienen identificados a líderes de organizaciones criminales, jefes de célula, homicidas, feminicidas, operadores financieros, extorsionadores, narcomenudistas y distribuidores de droga.

Así mismo, estas detenciones representan a su vez la desarticulación y neutralización de 215 células delictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México, informó.

“Queremos señalar, aparte de estas detenciones que, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, así como la Guardia Nacional, hemos llevado a cabo más de 50 acciones operativas que dieron con la detención de 91 integrantes de 10 grupos delictivos con operación en la ciudad de México y otras entidades federativas”, destacó el titular de la Policía capitalina.

Explicó que, bajo este mismo esquema de trabajo en conjunto, este año han sido capturados 15 objetivos prioritarios considerados generadores de violencia, destacan como relevantes las acciones operativas llevadas a cabo ayer y hoy, enfocadas en neutralizar las actividades de una célula delictiva dedicada al robo de transporte de carga con violencia, con zona de operación en la Ciudad de México y en los estados vecinos de Morelos, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

“Reiteramos que la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México también ha sido posible gracias al respaldo de la jefa de Gobierno para consolidar el desarrollo de la policía, en el marco del eje Más y Mejor Policía”.

En diciembre del 2018 el estado de fuerza sumaba aproximadamente 78,160 elementos operativos, ese número se ha incrementado en más de 3,500 efectivos con la incorporación de nuevos policías egresados de la Universidad de la Policía, aunado a que en estos cuatro años, de manera consecutiva, se ha incrementado el sueldo de la policía hasta alcanzar un aumento de 45%; con la puesta en marcha del servicio profesional de carrera se han otorgado más de 7, 800 ascensos y más de 26,500 condecoraciones por hechos relevantes y actos heroicos.

En el informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México estuvieron presentes la Fiscal General de Justicia de la CDMX, el secretario de Gobierno capitalino y el consejero presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia local; así como el comandante de la Primera Zona Militar y el coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: CDMX, Claudia sheinbaum, Municipios Violentos, Omar García Harfuch
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La CDMX está bien atendida por Claudia Sheinbaum ”La CDMX está bien atendida por Claudia Sheinbaum: AMLO”
Siguiente Publicación Impulsa Puebla ha permitido la reactivación económica de la ciudad “Impulsa Puebla” ha permitido la reactivación económica de la ciudad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad