Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: «Nuestra visión es una distribución equitativa del agua en el país y su reconocimiento como un asunto de seguridad nacional»: Claudia Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > «Nuestra visión es una distribución equitativa del agua en el país y su reconocimiento como un asunto de seguridad nacional»: Claudia Sheinbaum
Política

«Nuestra visión es una distribución equitativa del agua en el país y su reconocimiento como un asunto de seguridad nacional»: Claudia Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2022/08/21 | 2:15 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Agua, distribución equitativa
Agua, distribución equitativa
COMPARTIR

¿Cuál es nuestra visión para una distribución más equitativa de agua? Primero hay que reconocer que el agua es un asunto de seguridad nacional y así como dice la Constitución, las aguas nacionales son propiedad de la Nación, con el reconocimiento que tiene que hacerse a los pueblos y comunidades indígenas.

El uso de aguas en el riego se debe eficientar o de lo contrario difícilmente vamos a poder cubrir el gran derecho al agua que requiere nuestro país y sobre todo las comunidades que menos tienen, explicó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al impartir una plática sobre la cultura del agua, invitada por la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO).

En la Ciudad de México, detalló, generamos las condiciones para que exista una mejor distribución del agua. También nos enfocamos en crear una condición de mejora en la distribución de la técnica de la ingeniería y tercero, nos hemos puesto de acuerdo con los estados de la República para generar un modelo para que los distintos estados nos beneficiemos.

Por ejemplo, dijo, el Edomex y la CDMX decidimos invertir con nuestros recursos en el estado de Michoacán en dos proyectos: Eficientar el riego en esa zona, darle a los agricultores el derecho de agua para riego, darle agua potable a todas las comunidades que están alrededor de la presa del bosque que históricamente no la habían tenido y al mismo tiempo mejorar el abastecimiento para la Ciudad de México.

Es un modelo completamente distinto de cómo proponemos resolver el problema de manera integral.

Subrayó que se deben contemplar varios esquemas: Reconocimiento del agua como recurso natural indispensable para nuestros ecosistemas; Reconocimiento de la situación de sequía, producto del Cambio Climático y un esquema de distribución del agua equitativo que reconozca al vital líquido como parte de la soberanía de nuestro país y de aquellas comunidades que siempre han carecido.

Así como también revisar los distintos derechos y concesiones del agua que generan una injusticia muy grande en México y generar todas las condiciones para que los ejidos y comunidades que viven del riego tengan una mejor productividad a través de un sistema de riego eficiente.

Por otro lado, en conferencia de prensa previo al evento, aseguró que, con la llegada de Salomón Jara a la gobernatura de Oaxaca, habrá más inversión, así como justicia social, «ya iniciamos pláticas para un intercambios que beneficie a estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como de la UABJ Oaxaca».

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Agricultura, agua, CDMX, oaxaca, riego, UABJO
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Trampa de la Felicidad La trampa de la felicidad
Siguiente Publicación Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno de la CDMX “O se gobierna con honestidad o no se es parte de la 4ta transformación”: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad