Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Nuestro mundo se está convirtiendo en Futurama!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > ¡Nuestro mundo se está convirtiendo en Futurama!
Cine y Series de Televisión

¡Nuestro mundo se está convirtiendo en Futurama!

Revista360
Última actualización: 2022/02/16 | 10:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

‘Futurama’ ha cumplido 20 años y durante todo este tiempo nos ha sacado muchas risas con inventos locos que creíamos jamás se iban a ver en nuestro mundo. 

Hoy, si volteamos atrás nos podemos sorprender al confirmar que algunos se materializaron, otros han caído en el olvido y otros tantos se han quedado como curiosidades.

Récordemos que en esta serie de camino al año 3000 hay una extinción masiva, ojalá eso no se cumpla.

Checa las invenciones que tal vez fueron inspiradas en esta serie.

El Hipertubo

En Futurama llama la atención esa ciudad llena de tubos que transportan personas de un lado a otro. En un mundo superpoblado como el nuestro, un sistema así es imposible para humanos, pero eso no nos impide intentarlo para otras cosas.

Tal solo veamos a Elon Musk, el hombre detrás de Paypal y de aquel coche con maniquí en el espacio, se propuso crear un tubo de transporte entre Los Ángeles y San Francisco.

En teoría, el proyecto consiste en unas “balas” de hasta 28 pasajeros de capacidad que se disparan en un tubo de vacío y se propulsan por un sistema magnético para evitar la rozadura, como los trenes bala de Japón. En la práctica, es una M-30 de 10 km. no apta para claustrofóbicos que apenas ahorra tiempo.

El Oloroscopio

Es uno de los tantos inventos del Profesor, un aparato parecido al Telescopio pero en vez de ver estrellas, detecta olores y aromas a distancias enormes. En la serie Fry descubre una bola de basura que fue mandada al espacio y que podría chocar contra la Tierra.

En la realidad, existe el Nasal Ranger, un dispositivo que ya se usa en la vida real para vigilar el medio ambiente o, simplemente, detectar a gente que planta marihuana.

Dedo extensible

Uno de los inventos más estúpidos del profesor Farnsworth fue aquel dedo largo para señalar las cosas. Porque a ver, vives en un mundo de naves espaciales, rayos desintegradores y cabezas en frascos, en el que un simple puntero láser está más que superado… y te inventas un prostético que lo mismo sirve para hurgarte la nariz que para celebrar en ‘Fortnite’.

En la vida real existe el Wii Poole un control de consola de videojuegos que funciona como un taco de billar.

Strippers robot

‘Futurama’ nunca se avergonzó de sus robots. De todos los tamaños y formas, a veces como suplentes de un humano, otras como víctimas de gags a lo ‘Picapiedra’ (como ese cubo de basura robótico con seis hijos).

En la vida real, estamos muy lejos aún de conseguir robots que hablen y se sientan autónomos de verdad, así que cualquier robot creado por nosotros tiene una intencionalidad detrás. Y Giles Walker lo tenía muy claro cuando inventó a estas strippers robot que saltaron a la fama en 2018, pero que llevan bastantes años con nosotros.

El invento, lejos de achicar a dueños y clientes, ha funcionado y ha saltado del Consumer Entertainment Expo (el CES) de Las Vegas, a un club de Nantes, convirtiendo a Walker por el camino en el primer robo-proxeneta de la historia.

La cabina de suicidio

 En el primer episodio de Futurama, “Piloto Espacial 3000”, Fry llega al futuro y al primer ser que conoce es al robot más alcohólico, adicto a los puros y más cleptómano que te vas a encontrar en la ciencia ficción. Pero cuando se conocen no es en las mejores circunstancias. Cansado de su frugal vida como robot doblador, Bender está dispuesto a dejar su vida en manos de la Cabina de Suicidios.

¿Y en la vida real? Ha habido varios instrumentos de suicidio, pero el más parecido al caso que nos ocupa es el dispositivo Sarco, creado por Philip Nitschke en 2017. Se trata de un sarcófago que proporciona una “muerte dulce” por asfixia mediante nitrógeno. Nitschke no se arrepiente de su invento y planea liberar los planos de la máquina este año para su creación casera mediante impresora 3D. 

Visiones del futuro

Una vez más, esto demuestra que la ciencia ficción es un género que va más allá de la épica de naves espaciales o robots que se rebelan. También de la mera crítica a la sociedad actual.

Y a ti , ¿qué invento de la serie te gustaría que se hiciera realidad? 

Con información de Xataka

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cinco novelas para economistas, politólogos y sociólogos
Siguiente Publicación 5 cosas que puedes hacer para salvar el mundo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad