Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Nueva enfermedad pediátrica asociada al COVID-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Nueva enfermedad pediátrica asociada al COVID-19
InternacionalNoticias

Nueva enfermedad pediátrica asociada al COVID-19

Revista360
Última actualización: 2020/05/06 | 8:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Las autoridades de Nueva York anunciaron una rara enfermedad que se presenta en niñas, niños y adolescentes que podría estar asociada al COVID-19, después de que 15 pacientes pediátricos presentaron síntomas parecidos, temporalmente conocida como Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema.

La mayoría de los pacientes fueron asintomáticos de coronavirus o presentaron solo síntomas leves de la enfermedad, pero en los siguientes dos meses desarrollaron una respuesta sistémica inflamatoria, según informa el Royal College of Paediatrics and Child Health.

Esta respuesta tiene un cuadro sintomático parecido a otros padecimientos, como la enfermedad de Kawasaki, los shock tóxicos por estafilococo o estreptococo, así como sepsis bacteriana y el síndrome de activación macrofágica, que son inflamatorias.

Fuente: healthychildren.org

En Nueva York fueron identificados 15 pacientes de entre dos y 15 años hospitalizados entre el 17 de abril y el 1 de mayo, pero este problema se ha reportado en el Reino Unido, España, Italia, Bélgica y Francia.

El documento emitido por las autoridades sanitarias de la Ciudad de Nueva York indica que los pacientes, además de la inflamación, presentan fiebre, más de la mitad muestra sarpullido, dolor abdominal, vómito o diarrea y menos de la mitad tiene problemas respiratorios.

De acuerdo a las pruebas PCR para identificar al virus SARS-CoV-2 cuatro resultaron positivos y 10 negativos, así como uno indeterminado, pero al realizar pruebas serológicas seis de los 10 pacientes negativos dieron positivo al virus.

El estudio indica que cinco de los pacientes pediátricos fueron intubados y 10 de ellos requirieron de soporte para la presión sanguínea, ninguno de ellos ha sido víctima mortal.

Las autoridades de Nueva York han solicitado a los padres que en caso de de identificar algún signo de inflamación, así como fiebre, sarpullido o vómito en los niños, niñas y adolescentes deberán acudir a algún pediatra o reumatólogo, esto podría evitar un mayor daño en quienes presenten estos síntomas.

Fuente: informador.mx

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

TEMAS: covid-19, Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema.
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: Como anillo al dedo
Siguiente Publicación Detectan NUEVA cepa dominante en Covid-19; podría ser más CONTAGIOSA

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad