Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Programa de Obra Comunitaria iniciará en enero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Programa de Obra Comunitaria iniciará en enero
Local

Programa de Obra Comunitaria iniciará en enero

Revista360
Última actualización: 2024/12/16 | 7:51 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- En su natal Izúcar de Matamoros, el gobernador del estado, Alejandro Armenta se comprometió a realizar un conjunto de obras que permitan el mejoramiento de las condiciones de las y los habitantes de la Mixteca poblana en coordinación con la presidencia de la República que encabeza Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación del Proyecto Puebla Mágica y Milenaria, enfatizó que durante su gestión se hará un Circuito Mixteco que pase por municipios como Acatlán, Tepexi e Ixcaquixtla, llegando a La Colorada, Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y a partir de ahí, el gobierno federal contempla conectar Tehuacán.

Por su parte, el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, recordó que la visita del mandatario estatal coincide con el cuarto aniversario de la Declaración de Izúcar como Cuna del Ejército Mexicano, un reconocimiento que destaca la contribución histórica del municipio al país. Afirmó que en 1890 con la llegada del ferrocarril, el municipio vivió una transformación económica y social que fortaleció a la industria azucarera, convirtiéndolos en un polo de desarrollo regional; además de la herencia cultural que hace del «Árbol de la Vida» una de las artesanías más representativas de México.

«Somos una tierra de historia, cultura y tradición; y con su liderazgo, tenemos la oportunidad de alcanzar esta distinción que impulsará el desarrollo de nuestra ciudad».

El mandatario detalló que existe una bolsa de mil millones de pesos para obra comunitaria, destinada a proyectos que sean elegidos por el pueblo y que contribuyan al desarrollo regional. En este contexto, se comprometió a realizar mejoras para impulsar el Balneario San Carlos, que es un atractivo turístico regional para las familias poblanas. Además, dijo que se proyecta un conjunto de obras de infraestructura para beneficiar la cultura, el arte y el deporte en Izúcar de Matamoros.

A la presentación del Proyecto Puebla Mágica y Milenaria asistieron: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; la secretaria de Turismo, Yadira Lira Navarro; la secretaria de Desarrollo Rural, Laura Altamirano Pérez; el director general del Sistema DIF, Raymundo Atanacio Luna; la secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra; el subsecretario de Economía, Antonio Silva; la titular del Instituto de Educación a Distancia, Juanita Marmolejo; el secretario de Bienestar, Javier Aquino; y Natali Hoyos López, directora de SICOM. También acudieron los diputados Eduardo Castillo y Azucena Rosas Tapia.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

TEMAS: Alejandro Armenta, Izúcar de Matamoros, obra comunitaria
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Despide el año viejo con intención y gratitud con estos rituales
Siguiente Publicación Universidad para Adultos, un espacio de transformación y oportunidad para aprender

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad