Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ocupa Puebla tercer lugar en tomas clandestinas: Pemex
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Ocupa Puebla tercer lugar en tomas clandestinas: Pemex
LocalNoticias

Ocupa Puebla tercer lugar en tomas clandestinas: Pemex

Revista360
Última actualización: 2019/07/03 | 10:36 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Alberto Melchor e-Consulta | ES Imagen

Pese a que el delito de robo de combustible a nivel nacional ha ido a la baja en términos de volumen, Puebla sigue ocupando el tercer lugar en la mayor cantidad de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los primeros cinco meses del 2019.

De acuerdo con el reporte emitido por Pemex del primero de enero al 31 de mayo del presente año, en total se realizaron 6 mil 621 perforaciones a las instalaciones de transporte de la paraestatal, las cuales se concentraron en entidades como Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla.

A la cabeza de esta lista se ubica Hidalgo, que en el citado lapso registro 2 mil 170 tomas clandestinas en los ductos de Pemex, posteriormente aparece el Estado de México con 923 perforaciones, mientras que en el tercer lugar está Puebla con 677 hechos de este tipo.

Más abajo se encuentra Tamaulipas con 673 tomas clandestinas, Guanajuato con 629, Veracruz con 491, y más atrás se encuentra Jalisco con 188 casos, lo que se traduce en que más del 85 por ciento de las tomas clandestinas de todo el país se concentran en dichas entidades.

La cantidad de tomas clandestinas a nivel nacional también sufrió un ligero aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, pues de enero a mayo han sido contabilizadas 6 mil 621 que superan por 91 casos las 6 mil 530 localizadas en el mismo periodo, pero de 2018.

Interesante para usted:

Lanzan convocatoria para renovar agentes auxiliares en Atlixco

Primera piedra del nuevo edificio para la Prepa Lázaro Cárdenas del Río

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: Cedillo

Puebla, líder en certificaciones de Propiedad Intelectual; obtiene 74 y 212 en trámite

Impulsa Atlixco a emprendedores con capacitaciones

TEMAS: Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las encuestas fallaron (léase en tono de José Alfredo Jiménez)
Siguiente Publicación Busca SGG rescatar y conservar la medicina tradicional de los pueblos originarios

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad