Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Onda de calor en México: afectaciones y consejos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Onda de calor en México: afectaciones y consejos
Estilo de Vida

Onda de calor en México: afectaciones y consejos

Revista360
Última actualización: 2024/04/16 | 1:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

Una onda de calor es un período prolongado de temperaturas extremadamente altas, que pueden ser peligrosas para la salud humana y el medio ambiente. Estas olas de calor suelen ocurrir durante los meses más cálidos del año y pueden afectar a una amplia área geográfica, desde una región específica hasta continentes enteros.

Las ondas de calor se caracterizan por temperaturas diurnas y nocturnas excepcionalmente altas durante varios días consecutivos. En algunas regiones, pueden ir acompañadas de condiciones climáticas adversas como la sequía, la falta de viento o la alta humedad, lo que agrava aún más el impacto en la salud y el bienestar de las personas.

Los efectos de una onda de calor pueden ser graves, especialmente para grupos vulnerables como los ancianos, los niños, las personas con enfermedades crónicas y aquellos que trabajan al aire libre. Los problemas de salud asociados con las olas de calor incluyen golpes de calor, deshidratación, agotamiento por calor y agravamiento de condiciones médicas preexistentes.

Las autoridades suelen emitir advertencias y recomendaciones durante las olas de calor para que las personas tomen medidas para protegerse, como mantenerse hidratadas, permanecer en lugares frescos, limitar la actividad al aire libre y estar atentas a los síntomas de enfermedades relacionadas con el calor.

Así puede afectar la ola de calor a personas, mascotas y plantas

Personas

Golpe de calor: La exposición prolongada a temperaturas extremadamente altas puede provocar golpe de calor, una condición médica grave que puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. Los síntomas incluyen fiebre alta, piel caliente y seca, pulso rápido y mareos.

Deshidratación: Las altas temperaturas pueden provocar una mayor pérdida de líquidos a través de la transpiración, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Los síntomas de deshidratación incluyen sed extrema, boca seca, fatiga y confusión.

Agravamiento de condiciones médicas: Las personas con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades cardíacas o respiratorias, pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas durante una ola de calor.

Mascotas

Golpe de calor: Las mascotas, especialmente aquellas con pelaje grueso o caras achatadas como los perros braquicéfalos, son susceptibles al golpe de calor. Los propietarios deben asegurarse de proporcionar suficiente agua fresca y sombra para sus mascotas, y evitar dejarlas en automóviles o áreas calientes durante períodos prolongados.

Quemaduras en las patas: El pavimento caliente puede quemar las almohadillas de las patas de las mascotas, por lo que es importante evitar caminar sobre superficies calientes durante una ola de calor.

Plantas:

Marchitamiento y daño por calor: Las altas temperaturas y la falta de humedad pueden provocar el marchitamiento y el daño por calor en las plantas, especialmente en aquellas que no están adaptadas al clima cálido. Las plantas pueden mostrar síntomas como hojas marchitas, amarillentas o quemadas.

Mayor necesidad de agua: Durante una ola de calor, las plantas necesitan más agua para mantenerse saludables. Es importante regarlas adecuadamente y proporcionarles sombra si es posible para ayudarlas a sobrevivir a las condiciones extremas.

En resumen, las olas de calor pueden representar un riesgo significativo para la salud y el bienestar de las personas, mascotas y plantas, por lo que es importante tomar medidas preventivas para protegerse y mitigar los efectos adversos.

Consejos para enfrentar una ola de calor

  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante todo el día, incluso si no tienes sed. Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  • Mantente fresco: Permanece en lugares frescos tanto como sea posible. Usa aire acondicionado si tienes acceso a él. Si no, busca refugio en lugares con sombra, usa ventiladores y toma duchas o baños fríos para refrescarte.
  • Viste ropa ligera y holgada: Usa ropa ligera y de colores claros, preferiblemente de tejidos naturales como el algodón, que permiten una mejor ventilación y ayudan a mantenerte fresco.
  • Evita la exposición al sol: Limita la exposición al sol durante las horas más calurosas del día (generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.). Si necesitas salir, usa protector solar, sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerte.
  • Protege a tus mascotas: Proporciona agua fresca y sombra para tus mascotas. Evita dejarlas en automóviles estacionados o en áreas calientes sin supervisión. Puedes mojar sus patas y proporcionarles lugares frescos para descansar.
  • Cuida tus plantas: Riega tus plantas con más frecuencia durante una ola de calor para ayudarlas a sobrevivir. Proporciona sombra si es posible y evita la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
  • Mantente informado: Presta atención a las advertencias y recomendaciones de las autoridades locales sobre el calor extremo. Esté atento a los síntomas de golpe de calor en ti mismo, en tus seres queridos y en tus mascotas, y busca atención médica si es necesario.

 

Siguiendo estos consejos y tomando medidas para protegerte a ti mismo, a tus mascotas y a tus plantas, puedes enfrentar de manera más segura y saludable las condiciones extremas de una ola de calor.

Interesante para usted:

San Bernardino Tlaxcalancingo, listo para Feria de Nopal 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

TEMAS: deshidratación, onda de calor
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Registra Puebla 77 casos acumulados por dengue en el año: Salud
Siguiente Publicación Armenta va por revertir la concesión del agua en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad