Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Oscar 2023: los mexicanos nominados a los premios 
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Oscar 2023: los mexicanos nominados a los premios 
Cine y Series de Televisión

Oscar 2023: los mexicanos nominados a los premios 

Revista360
Última actualización: 2023/01/25 | 4:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Los miembros de la Academia eligieron a 3 mexicanos entre los nominados a los Premios Oscar 2023, demostrando una vez más que nuestro país tiene mucho talento cuando se trata de cine. 

Este año, la película más nominada es Everything Everywhere All At Once, que se espera que sea la gran ganadora de la noche y que le dé su primer Oscar a Michelle Yeoh y a Ke Huy Quan (quien de niño apareció en The Goonies e Indiana Jones y el Templo de la Perdición), pero hay muchas otras que también fueron reconocidas con varias nominaciones (como Top Gun: Maverick y Tár) y entre todo eso hay varios latinos que consiguieron lugares en las categorías más importantes. 

México tal vez no aparece entre los nominados de la categoría de Mejor Película Extranjera, pero 2 directores y un actor ya son parte de este nuevo capítulo en la historia del Oscar, gracias a película como Pinocho y Bardo, donde se destaca la gran influencia e impacto de los directores mexicanos que ponen el nombre de nuestro país en alto. 

Además, hay una latina a la que también hay que celebrar, se trata de Ana de Armas, quien comparte categoría con leyendas como Cate Blanchett y Michelle Williams.

Los mexicanos nominado al Oscar 2023:

Guillermo del Toro

Nominación: mejor película animada 

Guilherme del Toro presentó su nueva versión del cuento clásico al mismo tiempo en el que Disney lanzó su live action de la historia, pero la versión del mexicano fue claramente superior (la de Disney está nominada a los Razzie) y es por esto que podría ser la ganadora en la categoría de películas animadas. 

Alejandro González Iñárritu 

Nominación: Mejor fotografía 

Bardo es la película con la que Iñárritu volvió a filmar en México después de años trabajando en Estados Unidos. En esta ocasión, el director es reconocido nuevamente por su atención a la fotografía, que corrió a cargo de Darius Khondji.

Diego Calva

Nominación: Mejor banda sonora,  mejor diseño de vestuario, mejor diseño de producción 

El actor mexicano hizo su debut en Hollywood junto a Brad Pitt y Margot Robbie, con una película que no le dio una nominación como actor, pero lo lleva a ser parte de un proyecto nominado al Oscar en distintas categorías, lo que seguramente le abrirá muchas puertas.

Mexicana honoraria: Ana de Armas

Nominación: Mejor actriz 

Ana de Armas no es mexicana, pero es latina (cubana) y por esto también hay que celebrar sus logros. La actriz interpretó a Marilyn Monroe de una manera tan increíble, que los miembros de la academia decidieron reconocerla como mejor actriz por primera vez en su carrera. 

Dónde ver las películas de los mexicanos nominados al Oscar 2023:

Pinocho – Netflix 

Del Toro dirige esta película de stop motion que cuenta la historia de un carpintero que construye a un niño de madera que cobra vida después de que pide un deseo. Pinocchio sueña con ser un niño de verdad, así que debe vivir aventuras, en plena guerra, y superar algunos retos difíciles para conseguirlo. 

Bardo – Netflix 

En esta película de Iñárritu, un aclamado periodista y documentalista realiza un viaje en el que enfrenta su pasado, lo absurdo de sus memorias y su identidad. La película cuenta con las actuaciones de Daniel Gimenéz Cacho, Ximena Lamadrid y Luis Couturier.

Babylon – cines

 Esta película se desarrolla en el Hollywood de los años veinte, donde se muestran a varios personajes que sueñan con ser estrellas. Damien Chazelle dirige a Margot Robbie, Brad Pitt, Tobey Maguire y el mexicano Diego Calva en esta película que es una especie de carta de amor al viejo Hollywood y a muchos de los actores que marcaron la historia de la Industria. 

Película honoraria: Blonde – Netflix 

Ana de Armas protagoniza este retrato ficticio y audaz de la vida de la leyenda de Hollywood Marilyn Monroe, y muestra su relación con algunas figuras importantes del cine, la política y el deporte. Basado en la novela de Joyce Carol Oates.

(Con información de GQ México)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: Alejandro González Iñarritu, Ana de Armas, Diego Calva, Guillermo del Toro, Premios Oscar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 2da Carrera de la Mujer Ayuntamiento de Puebla convoca a la 2da Carrera de la Mujer
Siguiente Publicación Sin interrumpir operaciones, las obras de rehabilitación en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México concluirán en junio: Claudia Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad